Este lunes 23 de enero, Venezuela amaneció bajo el espíritu de movilización, comenzando por los sectores laborales que claman mejorías económicas, sociales y humanas.
Entre los movilizados se encuentra la coalición sindical, en Caracas, se prevé que se concentren en la Plaza del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela (UCV). El encuentro es desde las 9 de la mañana.
📢 Gremios y sindicatos del Área Metropolitana marcharán este lunes 23 de enero, desde la histórica Plaza del Rectorado de la #UCV, para exigir salarios, pensiones dignas y respeto a los derechos laborales pic.twitter.com/cl7rQrjjXk
— PROVEA (@_Provea) January 22, 2023
23 DE ENERO DE MOVILIZACIONES SOCIALES
A esta marcha en la capital venezolana se unirán los gremios de la salud, educación, transporte, estudiantes, jubilados y pensionados, cuya exigencia principal es el anuncio de aumento en los salarios.
Hasta el momento se desconoce la ruta que tomarán los dirigentes sindicales, pues no hicieron pública esta información para evitar obstaculizaciones por parte del Estado.
La Coalición Sindical Nacional durante este domingo 22 de enero compartió el siguiente mensaje: “El Miedo se cambió de acera. Los trabajadores, jubilados, pensionados, las fuerzas vivas del país, el ciudadano de a pie, la ama de casa, los padres y representantes son la fuerza moral de la familia trabajadora venezolana, salimos a protestar para recuperar nuestra calidad de vida, el estado de derecho, la democracia y el país”.
La #FraseDelDía es de Gricelda Sánchez (@grisisanch), presidenta de la Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), sobre la importancia de una educación de calidad. pic.twitter.com/8HjxRH3ggO
— El Diario (@eldiario) February 15, 2022
MOVILIZACIÓN PACÍFICA
Tal como lo han venido haciendo desde inicios de enero, los sectores que se unirán a las marchas han reiterado que esta actividad se desarrollará de manera cívica.
El Pitazo reseñó la impresión de Gricelda Sánchez, dirigente gremial y presidenta de la ONG de Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), quien expresó que este lunes se va a conmemorar de forma cívica y pacífica aquella gesta libertaria y patriótica de 1958.
#22Ene #23Ene #Marcha @rajote: El lunes 23 de enero es la cosa ,hasta los comerciantes informales se unieron en la lucha pic.twitter.com/1cYPNnAU09
— Reporte Ya (@ReporteYa) January 22, 2023
OTROS PUNTOS DE CONCENTRACIONES EN APOYO A LOS GREMIOS LABORALES
Es conocido que los sectores laborales, principalmente de la administración pública han regresado a las calles desde el pasado 9 de enero, esto para exigir lo siguiente:
- Mejoras de sueldos y pensiones
- Homologación del sueldo a la canasta básica
- Eliminación del instructivo Onapre
- Nuevas convenciones colectivas
Con miras a reforzar el apoyo, se unen a las manifestaciones ciudadanos de Ciudad Bolívar (antigua redoma), Barcelona (plaza Bombón), San Juan de los Morros (plaza José Gregorio Hernández), Maracaibo (plazoleta de La Basílica), Maracay (de Parque Aragua y la avenida Bolívar hasta la plaza Bicentenaria), Cumaná (elevado de Cumaná), Mérida (plaza de Milla a la plaza Glorias Patrias), Amazonas (plaza del Estudiante) y Maturín (plaza El Indio).
Recordemos que otras de las exigencias es la libertad sindical, liberación de dirigentes sindicales y acceso óptimo al sistema de salud.
Con información de El Pitazo / Efecto Cocuyo
ENTÉRATE: ASÍ SERÁ EL CRONOGRAMA PARA SURTIR GASOLINA SUBSIDIADA DEL 23 AL 29 DE ENERO
VEA EN PDC: PROTESTAS DE LOS TRABAJADORES UNIVERSITARIOS
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos