21 junio, 2024

Suscríbete | Iniciar Sesión

Fernando Aranguren | Mirada puesta en la situación de las mujeres privadas de libertad

En esta reflexión sobre la situación en Venezuela queremos introducirnos a la problemática de las mujeres privadas de libertad por causas políticas.
Fernando Aranguren Mirada puesta en la situación de las mujeres privadas de libertad

En esta reflexión sobre la situación en Venezuela queremos introducirnos a la problemática de las mujeres privadas de libertad por causas políticas y su situación tenemos actualmente múltiples casos donde el estado venezolano ha violado los derechos de mujeres por defender su derecho a pensar distinto.

Además de patear todo el ordenamiento político y jurídico para no permitirles tener derechos y que le permitan ser asesoradas por sus abogados y abogadas y ser visitadas por sus familiares y amigos este tipo de violencia sistemática está basado en un concepto totalitario donde la persona no significa nada como ser humano.

Existen en este momento 25 mujeres presas por motivos políticos según datos de las organizaciones de Derechos humanos lo más terrible de esto es el desconocimiento al respeto a los Derechos humanos y la burla permanente de los seres humanos por un estado que patea todos los días la jurisprudencia internacional y nacional donde están contemplado derechos fundamentales para las personas privadas de libertad.

#EditorialPuntoDeCorte | Punto de Corte, 7 años de resistencia comunicacional en defensa de la libertad de expresión. Por Nicmer Evans

Queremos comenzar el análisis de esta situación con el caso de Emirlendris Benítez que sus familiares han solicitado al instituto nacional de orientación femenina INOF que autorice su traslado urgente hacia los médicos por su estado de salud. 

Las organizaciones de Derechos humanos están profundamente preocupadas por esta política de rechazo al tratamiento en este caso y en otros desconocer el derecho a la persona a recibir atención médica y convertir esa actitud en otra forma de desaparición de los derechos de las personas privadas de libertad.

Emirlendris tiene derecho a recibir atención médica necesaria y la responsabilidad del estado que debe garantizar este derecho hacemos desde las organizaciones de derechos humanos y los movimientos sociales un llamado a las autoridades para asistir a la a la presa política su atención médica.

¿Cómo reportar fallas de servicios públicos en “VenApp”?

Debemos mencionar   a todos las mujeres gue están privadas de libertad por defender los derechos humanos como Rocío San miguel , Yosida Vanegas , Angela Lizbeth Exposito Carrillo, Yanin Fabiana Pernia Coronel , Maria Auxiliadora Delgado Tabosky , Ana Maria Pernia , Karen Hernandez , Rodriguez, Carla Da Silva Marrero , Marifrancys del Carmen Marcano , Samaira Romero Armario , Yurimar Rengel , Yusimar Montilla Ortega ,Carla Yancelis Anton Farias , Jennifer Carolina Osuna Marguez , Aidaliz Guarisma Merida ,Yasmina Guillarte Alarcon , Peggy Margarita Morales Romero , Karen Nayarit Gomez Gutierrez , Diana Desiree Victoria Justo , Layla Janeth Miranda Vasguez , Didelis Raguel Corredor Acosta , Vicmarys Isabel Oropeza Gonzalez ,Gabriela Alejandra Montes , Arianny Dimar Sanchez y Anyi Andreina Azuaje Fernandez.

Alcaldía El Hatillo aprueba proyecto presentando por Traki y vecinos denuncia tala de árboles para beneficiar a Traki

Para nosotros y nosotras los trabajadores de los Derechos humanos y la sociedad civil estamos permanentemente en lucha por transformar a Venezuela, pero comprometidos con que cada día avancemos para desaparecer la injusta persecución a las personas por el derecho a expresarse libremente y además a transformar el país siempre desde el compromiso de que sólo a través de la democracia institucional y a través del voto podemos transformar la realidad construyendo los todos los días. 

Twitter: @el_acrata

Fernando Aranguren es miembro de la ONG hombres por la Equidad e igualdad

Punto de Corte no se hace responsable de las opiniones emitidas por el autor de este artículo

También puede leer más noticias en Punto de Corte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *