El Metro de Caracas confirmó este 28 de diciembre un aumento en sus tarifas de viaje. A través de redes sociales anunciaron que el pasaje individual tendrá un costo de 2 bolívares.
“Desde el @metro_caracas informamos a nuestros usuarios que de acuerdo a la Gaceta Oficial Nr. 42.534, el valor del viaje en nuestro sistema es de Bs. 2. Estamos recuperando la calidad del servicio para el pueblo y contamos con tu apoyo”, destacó la cuenta oficial del subterráneo en un comunicado.

Por el momento, no revelaron si el aumento también incidirá en el costo y recarga mínima de tarjetas de viaje, las cuales se ubicaron en 5 bolívares a mediados de octubre.
METRO DE CARACAS AUMENTÓ EL PASAJE Y LOS TEQUES SIGUIÓ SU EJEMPLO
Al igual que el subterráneo caraqueño, el ferrocarril de Los Teques anunció el incremento de sus tarifas y reveló que las mismas entrarán en vigencia el próximo 29 de diciembre.
“Se informa a nuestros distinguidos usuarios que a partir del día jueves 29 de diciembre el costo del pasaje por viaje en nuestro sistema será de Bs. 2. Nuestro compromiso es seguir prestando el mejor servicio de transporte que usted merece. Favor tomen sus previsiones”, expresaron.
#ATENCIÓN 📢 @MetroLTe ajusta tarifa por viaje a Bs. 2 a partir de este jueves 29 de diciembre.
— Metro Los Teques (@MetroLTe) December 28, 2022
La medida obedece a la resolución 061 del @TransporteGobVe publicada en la Gaceta Oficial Número 42.354 del lunes 26 diciembre de este año.
Les exhortamos a tomar sus previsiones. pic.twitter.com/vGmjO0Y3ax
La actualización surgió luego de que se hiciera pública la Gaceta Oficial 42.534 sobre el aumento del pasaje, acción que distintos conductores del transporte público comenzaron a aplicar sin autorización.
Según reflejó el documento, el monto mínimo del pasaje urbano será de cuatro bolívares (Bs. 4,00). Mientras, el pasaje máximo urbano será de cinco bolívares (Bs. 5,00), esto aplica para rutas troncales o periféricas.
¿QUÉ DICEN LAS AUTORIDADES ANTE EL AUMENTO DEL PASAJE?
Desde el Ministerio de Transporte de la administración oficialista realizaron un llamado a los alcaldes, gobernadores y demás autoridades a velar para que sean respetadas estas tarifas.

A través del comunicado emitido por el ente antes mencionado se destaca que exhortan a los funcionarios regionales y a los transportistas a mantener las tarifas establecidas en la Gaceta Oficial.
ENTÉRESE: CONOZCA CRONOGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE GASOLINA SUBSIDIADA DEL 26DIC AL 1ENE 2023
Vale destacar que en el texto indican que, “En el caso de las operadoras estatales de transporte el pasaje mínimo urbano será de Bs. 2”.
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos