26 junio, 2024

Suscríbete | Iniciar Sesión

Sebastiana Barráez | Duro documento de 252 oficiales retirados en Venezuela: “Cubanos, iraníes, chinos y rusos deciden nuestro accionar político”

El Frente Institucional Militar mostró su preocupación por la situación que atraviesa el país ante una incierta perspectiva electoral "252 oficiales retirados en Venezuela".
Venezuela

El Frente Institucional Militar mostró su preocupación por la situación que atraviesa el país ante una incierta perspectiva electoral “252 oficiales retirados en Venezuela”.

Llegamos a la increíble condición de Estado fallido donde cubanos, iraníes, chinos y rusos deciden nuestro accionar político y nos inmiscuyen en todos los peligros y riesgos que ellos viven en sus ancestrales guerras por diferencias raciales, religiosas y culturales que son totalmente ajenas a nuestra cultura y costumbres de tolerancia y libertad”, dice el Frente Institucional Militar (FIM) ante los procesos electorales para los que se prepara el país.

“Y no somos solo nosotros, los militares retirados, también los activos y nuestros familiares quienes sentimos estos males, hay en nuestra sociedad, donde hay infinidad de héroes anónimos sufriendo innumerables iniquidades y que participan en el acontecer diario de nuestras ciudades y pueblos, tales como padres y madres de familia esforzándose con sus muy escasos recursos para criar, alimentar e inculcar valores y principios a sus hijos a fin de hacerlos hombres y mujeres de bien”.

Sebastiana Barráez | La Fuerza Armada venezolana afectada por el narcotráfico, la minería y la falta de preparación y apresto operacional

También, “maestros y profesores que desde escuelas, liceos y universidades, sin recibir los estipendios mínimos para cubrir sus necesidades de alimentación y vestido, se esfuerzan con pasión y esmero en enseñar ciencias, cultura, conductas ciudadanas y educación en general a fin de formar ciudadanos útiles y provechosos para el crecimiento y desarrollo de la patria”.

Agregan “médicos y enfermeros, que con bajísimos sueldos y ningún beneficio social, se exponen a diario a contagios y enfermedades para mantener y proteger nuestra salud en ambientes contaminados y sin protección sanitaria oficial, policías y guardianes del orden, que a despecho de su insignificante sueldo y desaparecidos beneficios socio económicos, arriesgan su seguridad y sus vidas para protegernos de delincuentes y criminales que abarrotan nuestras calles”.

La protesta en Venezuela se multiplicó desde varios sectores, incluyendo maestros y obreros
La protesta en Venezuela se multiplicó desde varios sectores, incluyendo maestros y obreros

Suman la situación de “jóvenes que ven truncado su futuro porque actualmente el país no les ofrece condiciones para su educación, progreso y dignas condiciones de vida, por lo que muchísimos de estos héroes se han visto forzados a una denigrante emigración forzosa que los lleva a sufrir peligrosas y arriesgadas aventuras”.

Sebastiana Barráez | Lleva 19 días en huelga de hambre y más de un año secuestrado, torturado y encarcelado: el caso del estadounidense Jerrel Lloyd Kenemore

El FIM, que preside el Vicealmirante Rafael Huizi Clavier, y en la vicepresidencia el General de Brigada (Ej.) Teodoro Díaz Zavala, el GB (GN), mientras que el GB (GN) Rafael Vera Ruiz es el Secretario de Organización, pero tiene además un oficial que representa a cada uno de los componentes, de manera que el GB (Ej.) Juan Ferrer Barazarte lo hace por el Ejército; el Contralmirante Elías Buchzser Cabriles, por la Armada; el GB (Av.) Eduardo Caldera Gómez, por la Aviación y el GB (GN) Simón Figuera Pérez, por la Guardia Nacional. La organización está constituida por 252 militares retirados de diversos componentes, rangos y especialidades de la Fuerza Armada.

El ministro de la Defensa en Venezuela es el General en Jefe Vladimir Padrino López
El ministro de la Defensa en Venezuela es el General en Jefe Vladimir Padrino López

Es el momento

Para el FIM es la “oportunidad de accionar, pacífica y constitucionalmente, contra esa situación y es la que se nos presenta en el futuro inmediato cuando al despertar de nuestra conciencia, seleccionemos a la persona adecuada, con méritos, preparación y honestidad, que esté realmente dispuesta a abandonar sus apetencias personales y materiales y que tenga clara conciencia del rol de servidor público”.

Aclaran que lo que debe elegirse no es un mandante o jefe, “sino un mandatario que acepte sin discusión las disposiciones que nosotros, como demandantes de sus servicios, le impongamos para que administre con sapiencia y rectitud nuestros bienes públicos proporcionándonos bienestar colectivo en lo laboral, social, económico y cultural, que fue el fin primordial por el que los pueblos se unieron como naciones”.

Sebastiana Barráez | Un capitán torturado alerta que para simular justicia condenarán a cuatro militares, pero no a quienes lo secuestraron

El FIM “como miembros activos de la sociedad venezolana, exhortamos a todos nuestros compatriotas a no desperdiciar esta oportunidad, que alejados de las promesas y pretensiones de políticos inescrupulosos que solo buscan el poder por el poder y el enriquecimiento personal”.

Piden ejercer “nuestros derechos en la más inteligente selección de ese gerente que nos devuelva el libre uso de nuestros derechos y el perdido bienestar social y económico que merecemos, y nos sustraiga de esa negra marea representada por cubanos e invasores del otro lado del mundo, inundando nuestra soberanía y nuestras tradiciones con la fétida incumbencia que estamos soportando hoy”.

Los ex ministros de Defensa, ambos del Ejército, generales Fernando Ochoa Antich y General Vicente Luis Narváez Churión; y los generales de la Aviación Eduardo Caldera Gómez y Manuel Andara Clavier
Los ex ministros de Defensa, ambos del Ejército, generales Fernando Ochoa Antich y General Vicente Luis Narváez Churión; y los generales de la Aviación Eduardo Caldera Gómez y Manuel Andara Clavier

Momento cumbre

El Frente Institucional Militar (FIM) es una asociación civil que está registrada como frente de opinión, legitimados ante el país, que nació hace 23 años “para defender la institucionalidad de la Fuerza Armada Nacional, nuestra independencia e integridad territorial y el estricto cumplimiento de la Constitución Nacional y leyes de la República”.

Los integrantes de esa organización de militares retirados se pronuncian, en el documento que titula ”Es Tiempo de Recuperar Nuestra Dignidad y Soberanía”, “ante la proximidad de procesos electorales que serán determinantes en la demarcación del futuro de los venezolanos, nos dirigimos al país para fijar nuestra posición y publicar los exhortos que creemos importantes comunicar en tan difícil momento como el que nos agobia”.

Sebastiana Barráez | Los dirigentes obreros huyen, son detenidos o amenazados por el régimen de Maduro: así es la protesta en la Siderúrgica del Orinoco

Consideran que se está viviendo “un momento cumbre en nuestro devenir histórico”, recordando que en los albores de la República “nuestros héroes libertadores entregaron sus vidas, su seguridad personal, sus posesiones materiales, su bienestar familiar y todo cuanto tenían, para forjar nuestra libertad del dominio colonial y nuestra nacionalidad como miembros de un país libre y soberano”.

La oposición pretende un candidato único
La oposición pretende un candidato único

Reconocen que a medida del paso del tiempo “hemos disfrutado y soportado alternativamente, como resultado de nuestra buena o mala decisión política, de la acción benefactora o depredadora de gerentes y administradores de los bienes públicos”.

A su juicio algunos han sido exitosos en el uso del patrimonio nacional “para el desarrollo nacional y en el respeto a nuestros derechos”, pero a otros los catalogan de “malversadores de esos bienes utilizándolos para llenar sus arcas personales y demostrarlo sin ningún tipo de pudor o vergüenza en lujos, viajes, francachelas y ostentación de caras posesiones de ellos, sus familiares y sus amigos o colaboradores e irrespetando nuestros derechos aplicando la coacción, el hambre, la tortura y hasta el asesinato para doblegarnos y mantenernos oprimidos y sin reacción ante ellos”.

Sebastiana Barráez | La brutal estrategia judicial contra la esposa de un embajador encarcelada para beneficiar a un amigo de Nicolás Maduro

Agregan ante la realidad del país que “hoy nos abate una franca y grave crisis social, económica y política que requiere de todos nosotros, los venezolanos, incluidos los que hoy defraudados apoyaron el fallido proyecto actual en sus inicios”.

Apuestan por “una apreciación objetiva, inteligente y realística, que nos ayude a tomar decisiones que propendan a su urgente solución para lograr el bienestar, la paz, la justicia y la atención de toda la problemática que nos está ahogando en hambre, enfermedad, inseguridad, opresión y en malestar físico y psicológico”.

@SebastianaB

Tomado de Infobae

También puede leer más noticias en Punto de Corte

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *