Durante la mañana del viernes, 13 aspirantes a la elección primaria de la PUD firmaron un acuerdo de “Principios Comunes del Programa Mínimo del Gobierno de Cambio, Unidad y Reconstrucción Nacional”. Sin embargo, por la tarde, el comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Elio Ramón Estrada Paredes, afirmó que el lanzamiento de falsos candidatos buscaba imponer la violencia y desestabilizar el país.
Durante un acto conmemorativo del aniversario de la GNB, Estrada Paredes, funcionario del status quo, declaró que nuevas amenazas emergentes intentaban atacar la paz social de la nación. Mencionó que el desconocimiento de los nuevos integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte de sectores de la ultraderecha nacional e internacional, tendría como objetivo deslegitimar la institucionalidad y fundamentar la idea de un estado fallido.
El militar continuó criticando el lanzamiento de falsos candidatos presidenciales inhabilitados por organismos competentes debido al incumplimiento de las leyes y reglamentos. Afirmó que esto tenía como objetivo impactar negativamente en la estabilidad política y el ejercicio del voto, imponiendo la violencia para desestabilizar el país.
Lo que no dice el comandante de la GNB
Es importante recordar que se postularon 121 personas para formar parte del CNE, incluyendo exrectores, militares, diputados y miembros del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), así como exministros. Algunos de ellos han sido sancionados por Estados Unidos y la Unión Europea, como Fabio Zavarce, quien ha sido señalado como uno de los principales represores del régimen.
Estas declaraciones del comandante general de la GNB reflejan la visión de la autocracia sobre la situación política en Venezuela. El gobierno acusa a la oposición de intentar desestabilizar el país y utilizar tácticas violentas. Por otro lado, la oposición busca un cambio de gobierno y denuncia la falta de transparencia y legitimidad en el proceso electoral. La situación política en Venezuela sigue siendo compleja, con diferentes actores buscando avanzar sus intereses y agendas.
Declaración de "guerra a muerte" contra la primaria. Si los que terminaron asumiendo la primaria como "única" opción no tienen plan B hasta la Z, son una oposición "fallida*. pic.twitter.com/Rxj7RO29Hw
— Nicmer Evans (@NicmerEvans) August 5, 2023
También puede leer más noticias en Punto de Corte
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos