28 junio, 2024

Suscríbete | Iniciar Sesión

¿Saqueo legalizado? SOS Orinoco denuncia que licencias de Minerven facilitarán la venta de oro ilegal

SOS Orinoco advirtió que las licencias otorgadas por el Departamento del Tesoro de EE.UU. Minerven facilitarán la venta de oro ilegal.
mineria-ilegal-amazonas-696x464 Crédito Tal Cual Minerven

El grupo ambientalista SOS Orinoco advirtió que las licencias otorgadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a la estatal Minerven facilitarán la venta de oro ilegal extraído de áreas protegidas en el sur de Venezuela.

En una publicación en su cuenta de Twitter, la organización señaló que el gobierno venezolano utilizará a Minerven como un “embudo” para canalizar el oro extraído de manera ilegal, utilizando mercurio y violando los derechos humanos y ambientales.

“El régimen utilizará a Minerven como un embudo para canalizar por allí todo el oro que seguirán sacando de Áreas Protegidas, utilizando mercurio ilegal y violando DDHH y derechos ambientales”, consideraron.

SOS Orinoco también acusó a Nicolás Maduro y a su “grupo de beneficiarios” de seguir traficando oro, pero ahora “abiertamente”.

“El régimen utilizará a Minerven para legitimar el oro extraído ilegalmente y lavar sus ganancias”, indicaron.

La organización repudió el modelo de negocios aplicado por el Estado en el Arco Minero del Orinoco, que ha devastado la salud de las tierras del sur de Venezuela y a las comunidades que las habitan.

Denuncias contras el general Osorio, presidente de la CVM y Minerven

También señalaron al general Carlos Osorio, presidente de la Corporación Venezolana de Minería (CVM), de mantener un monopolio del suministro de combustible en todas las minas del arco minero y áreas protegidas del sur de Venezuela.

Por otra parte, SOS Orinoco advierte que el Gobierno de Venezuela tiene años tratando de asociarse a empresas internacionales dedicadas a la explotación de oro, y que con la flexibilización de las sanciones es un panorama factible.

“Delcy Rodríguez lleva años intentando asociarse con empresas mineras internacionales para explotar el oro de sus propias minas. Para lograr esto, la vicepresidenta necesita que levanten las sanciones para que estas compañías puedan entrar a Venezuela”, sostienen.

La organización también señala a Estados Unidos de ser “copartícipe” del saqueo de la Amazonia, además de acusar a la administración de Joe Biden de optar por ignorar el ecocidio que ocurre en el sur de Venezuela.

“Estados Unidos se ha convertido en un copartícipe del saqueo de la Amazonia al levantar las sanciones contra Minerven. La administración Biden ha optado por ignorar el ecocidio que ocurre en el sur de Venezuela”, indicaron.

SOS Orinoco hace un llamado a la comunidad internacional a tomar medidas para detener el saqueo de la Amazonia y proteger los derechos humanos y ambientales en Venezuela.

También puede leer más noticias en Punto de Corte

Jorge Rodríguez rechaza condiciones de Blinken para levantar sanciones a Venezuela

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *