28 junio, 2024

Suscríbete | Iniciar Sesión

#AgendaComún | Hidalgo Valero y Fredy Gutiérrez | 90% de los miembros de la Fuerza Armada está en desacuerdo con el Gobierno

Hidalgo y Freddy Gutiérrez afirman que existe un malestar en los cuarteles que degrada la moral de los militares y daña la defensa por la Soberanía Nacional.
#AgendaComún | Hidalgo Valero y Fredy Gutiérrez | 90% de los miembros de la Fuerza Armada está en desacuerdo con el gobierno

Hidalgo y Freddy Gutiérrez afirman que existe un malestar en los cuarteles que degrada la moral de los militares y daña la defensa por la Soberanía Nacional.

El abogado constitucionalista Fredy Gutiérrez, no justificó el alzamiento del 4 de febrero de 1992, pero ejemplifica lo sucedido con los hechos del 1958 con Pérez Jiménez, se trataba de una situación precaria en el ámbito militar, sumado a los problemas económicos, políticos y sociales.

El coronel (R) Hidalgo Valero, durante la entrevista, afirmó que en esa época existía un deterioro del ejercicio democrático del país que no se puede comparar con la situación actual y dijo que de ninguna manera se justifica el uso de las armas, por qué la democracia se combate con democracia.

Durante el programa N.º 12 de Agenda Común, conducido por Vanessa Davies y Nicmer Evans. El abogado constitucional, defensor de los Derechos Humanos y profesor universitario Fredy Gutiérrez planteó que “la constitución establece las funciones de la Armada Nacional integrada por cuatro componentes que no incluye la milicia y su único propósito es cuidar la soberanía nacional”

Mientras que, el coronel (R) Hidalgo Valero, presidente de la Asociación Civil Defensores Populares de la Nueva República y también profesor universitario, mencionó que cuando se incumple las reglas de la constitución se está ante una dictadura abierta, se refirió a la expulsión militar.

Por su parte, Fredy Gutiérrez hace hincapié en que “el delito de traición a la patria no se le aplicó nunca a Hugo Rafael Chávez, se le procesó por rebelión militar, sustracción de arma de guerra. El delito de traición a la patria lo inventan ahora un grupo que no tiene idea lo que es traición a la patria, que es el delito más grave que existe en el código penal ordinario.”

Degradación ético y moral en contra de los militares

Dentro de los puntos en común, ambos coinciden que existe un espíritu que exige un cambio rotundo, además defienden a los militares calificados como presos políticos por traidores a la patria, según los voceros del alto mando, como el caso de Igbert Marín Chaparro. Ambos entrevistados asumieron la defensa del militar como una persona que alzó la voz en nombre de su tropa por denunciar la situación interna de la Fuerza Armada.

Apresado el 16 de marzo de 2018 por funcionarios de la Dgcim y desaparecido durante sus primeros días de detención, presentado en tribunales militares. Allí se le acusó de presunta traición a la patria, instigación a la rebelión y delitos contra el decoro militar.

El 90% de los miembros de la Fuerza Armada está en desacuerdo con este régimen, existe un daño crucial que ha golpeado la moral de los militares. Hidalgo Valero relató que la pensión de un coronel es de 60 $ y señaló que generales activos y jubilados que están en situación de indigencia.

Sumado el malestar de que existe en los cuarteles, hay un daño en la República que es difícil de curar aseveró Fredy Gutiérrez “hospitales bajo el control de milicianos, pacientes engañados, malestar en la administración pública, una justicia vendida por fiscales y jueces que siguen órdenes”

En la actualidad existe un espíritu de cambio que se manifestó el pasado 22 de octubre del 2023 en las calles ejerciendo un sufragio popular y un acto de silencio del 3 de diciembre del 2023 que se abstuvo, es evidente la necesidad de transformar el país mediante el ejercicio de la democracia y bajo los parámetros de la constitución.  

PUEDE VER EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ:

También puede leer más noticias en Punto de Corte

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *