Comisión Nacional de Primaria anuncia fecha de la elección

Comisión NAcional de Primaria anuncia fecha

Loading

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, anunció este miércoles la fecha de la primaria: se efectuará el 22 de octubre de este año, tal como habíamos anunciado ayer en Punto de Corte.

Durante la presentación realizada en el Anfiteatro de El Hatillo, Casal reiteró que disponer de los centros de votación para el proceso es un derecho, y por eso intentan la coordinación con el Consejo Nacional Electoral, a pesar de la negativa de un número importante de precandidatos a tener apoyo de esta institución.

Si no es posible acceder a los centros entonces la primaria se hará de manera completamente autogestionada, aclaró Casal.

El vocero compartió algunos hitos de la primaria, como la fecha de las postulaciones: del 24 de mayo al 23 de junio de 2023.

Se ha previsto, también, un lapso de casi dos meses para la campaña de los candidatos.

El proceso contará con observación nacional e internacional, precisó.

“El respaldo a la primaria se extiende vertiginosamente”, destacó Casal, al citar algunos estudios de opinión que ratifican la voluntad de la ciudadanía. “El consenso es la primaria”, sentenció.

Se abre un ciclo nuevo, aseveró el profesor universitario: “Colocamos la primaria en manos de la gente”.

En el país todavía hay muestras de desaliento y desesperanza, admitió, pero instó a mantener la esperanza. También citó el Discurso de Angostura, del cual se cumplen 204 años este 15 de febrero, y recordó que el Libertador Simón Bolívar replanteó la estrategia. Ahora es la ruta del voto la que permitirá el triunfo, destacó.

La Comisión se ha reunido con más de 130 dirigentes en busca de un acuerdo que permita reunir en el proceso a todos los factores.

El acto comenzó casi a las 11 de la mañana. Carmen Grijalva, embajadora y dirigente de la mujeres de UNT, partido de Manuel Rosales, e integrante de la Comisión, dio inicio a la jornada con un saludo al Cuerpo Diplomático.

Algunos partidos políticos estuvieron presentes en la jornada.

Los gremios que han permanecido en la calle en protesta contra el gobierno también acompañaron la actividad. Grijalva comentó la presencia, entre otros, a la Federación Venezolana de Maestros.

También puede leer en Punto de Corte

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes