Este viernes 27 de enero a través de la agencia Reuters se conoció que Rusia ha intensificado sus ataques bélicos al norte y este de Ucrania. Dicha situación, obliga a Kiev a tener mayor necesidad de armamentos occidentales, según declaraciones de altos funcionarios ucranianos.
Las fuerzas militares de Ucrania han dicho que se encuentran librando fuertes batallas, esto surge a un día de los ataques con misiles y drones rusos, situación que dejó al menos 11 fallecidos.


OFENSIVA DE RUSIA CONTINÚA SOBRE UCRANIA
En días recientes, Alemania y Estados Unidos se comprometieron a ayudar a la nación ucraniana para que sus adversarios retrocedan. Aparentemente este apoyo de occidente puede abrirle camino a Canadá, Polonia, Finlandia, Noruega y otros para que hagan lo mismo en favor de Kiev.
Por su parte, desde el Kremlin han señalado a EE. UU. de dar “armas a Ucrania”, al tiempo que indican que presunta la solución de este conflicto bélico la tenía el presidente Joe Biden.


VOLODYMYR ZELENSKIY
Ante este panorama, el presidente Volodymyr Zelenski agradeció el respaldo de sus aliados, a su vez solicitó más sanciones contra el gobierno de Vladimir Putin.
Mientras tanto, el norte y este ucraniano sigue resistiendo, tal como anunció Oleh Synehubov, gobernador de la región nororiental de Kharkiv: “La lucha feroz continúa a lo largo de las líneas del frente. Nuestros defensores mantienen firmemente sus posiciones e infligen pérdidas al enemigo”.
LEA TAMBIÉN: VOLKER TÜRK LLEGÓ A VENEZUELA PARA TRATAR TEMAS DE DERECHOS HUMANOS
Con información de Reuters
ENTÉRATE: ASÍ SERÁ EL CRONOGRAMA PARA SURTIR GASOLINA SUBSIDIADA DEL 23 AL 29 DE ENERO
VEA EN PDC: ¿CUÁLES SON LAS EXIGENCIAS SALARIALES DE LOS TRABAJADORES VENEZOLANOS?
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos