PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
Nacional

Sebastiana Barráez | La nueva maniobra del régimen chavista contra la libertad de prensa: pretende modificar la Ley de Ejercicio del Periodismo y el Código de Ética

por Alejandro Ramirez julio 17, 2022
Escrito por Alejandro Ramirez julio 17, 2022 1059 vistas
prensa
0 comentario

Asamblea Nacional busca sustituir la academia por la “universidad de la vida”. El Colegio Nacional de Periodistas ya convocó a sus más de 25.800 agremiados a movilizarse

Por Sebastiana Barráez (Tomado de Infobae)

17 de Julio de 2022

desde Caracas, Venezuela

PRENSA-PERIODISMO-PUNTO-DE-CORTE

En una estrategia más hacia la destrucción de la libertad de prensa en Venezuela, la chavista Asamblea Nacional se propone la reforma de la Ley de Ejercicio del Periodismo con miras a la destrucción de la profesión del comunicador social,con el argumento de la “inclusión” y “adaptarla a los nuevos cambios”. A la vez que se propone modificar el Código de Ética del Periodista con la excusa de determinar “si es un arma para favorecer intereses particulares o al pueblo”, según dijo la diputada del partido oficialista María Carolina Chávez González siendo que ella misma se asume como periodista sin serlo, violentando la Ley que busca modificar.

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) hizo un llamado a sus más de 25.800 agremiados, distribuidos en sus 26 seccionales, “a elevar su protesta individual, a organizarse, a movilizarse, a exigirles a sus dirigentes gremiales acciones concretas para que no se altere el espíritu de la Ley que desde hace 50 años previó el avance de una hegemonía comunicacional, ya fuera privada o estatal, promovida por la ignorancia, la ceguera ideológica o los intereses ajenos al pueblo venezolano”.

La Comisión de Comunicación de la AN, integrada en su totalidad por afiliados a la revolución, está presidida por Juan Carlos Alemán Pérez, como vicepresidente Tania Valentina Díaz González, seguida de María Chávez; los demás miembros son Fidel Alejandro Madroñero González, Rudy Carolina Puerta Arteaga, Gabriela Mayerling Peña Martínez, Alberto José Gago Betancourt, Antonio de Jesús Hernández Díaz; José Antonio Uzcátegui Armijo, Edgar Humberto González (PPT), Alejandro José Natera, Luisa Josefina Rodríguez Torres, Roque Valero Pérez, Ricardo Alberto González Alvarado, Alberto José Araguibel Brito y Ginkellys Vanessa Gutiérrez Montero.

Chávez González dijo que “ha surgido un periodismo que no pasa por la academia”, lo que coincide no solo con su ejercicio ilegal, sino como manera de justificar lo que la revolución ha tratado de hacer con la prensa y los periodistas en Venezuela. No es casual la proliferación de programas en los medios de propaganda del Gobierno dirigidos por individuos que insultan, son vulgares, misóginos, violentan varias leyes al mismo tiempo, incluyendo la privacidad, entrevistando, utilizando la burla y la descalificación personal y familiar contra adversarios políticos a quienes convierten en enemigos y objetivo de los cuerpos de inteligencia.

Durante los gobiernos del fallecido Hugo Chávez y ahora de Nicolás Maduro son cientos los medios de comunicación escritos, radiales y televisivos, así como programas y medios digitales que han cerrado y censurado; aunado a un importante número de periodistas agredidos, encarcelados, perseguidos y/o con causas judiciales.

Con máquinas de escribir o celulares

La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas emitió un comunicado destacando que “ya sea con máquina de escribir, fax y teléfonos de tonos o con Internet, redes sociales o celulares, la necesidad de proveerle a la sociedad venezolana información de calidad y responsable a partir de la formación universitaria de aquellos facultados para convertir datos en información socialmente significativa aún permanece intacta; que a pesar de que los tiempos han cambiado, la Ética sigue siendo la misma y las amenazas para quienes hacen de la libertad de expresión una bandera también”.

Por otra parte, el CNP expresa que “las sociedades modernas, infectadas por las noticias falsas, la desinformación programada y los paredones morales en los que se han convertido las redes sociales, necesitan de profesionales que se apropien de la ética. En el caso venezolano, el ocultamiento premeditado de los datos oficiales por parte del Estado, la vocación censora del Gobierno a las voces disidentes y el uso del aparato legal para cerrar medios, apresar periodistas e ignorar las agresiones contra reporteros y ciudadanos comunes que se atrevan a disentir, necesitan de un gremio que unido luche por la prevalencia de los Derechos Humanos y de la Democracia”.

PRENSA-PERIODISMO-PUNTO-DE-CORTE

Lamentan que quienes piden reforma de la Ley son grupos de personas, incluso periodistas, ligados a las esferas del poder, que no se pronuncian “cuando a los colegas los han perseguido, censurado, encarcelado o atacado, ni cuando algún medio de comunicación independiente se ha visto cerrado compulsivamente, ni ante la promulgación de leyes que amordazan y condicionan la libertad de Expresión, como la Resorte-Me o la que supuestamente lucha contra el Odio”.

Señala el Colegio de Periodistas que “más allá de nuestras objeciones a los procedimientos electorales que llevaron a la conformación de la actual Asamblea Nacional” “hasta el momento, el gremio no ha sido consultado sobre la pretensión de cambiar la legislación que dio origen a la colegiación”.

“A lo largo de los últimos veinte años, el gremio periodístico ha visto la drástica disminución de medios de comunicación independientes, el cierre de espacios de opinión, de la instauración de una cultura de ocultamiento sistemático de la información pública, todo ello sin que se levanten voces desde las instituciones llamadas a defender la democracia”.

PRENSA-PERIODISMO-PUNTO-DE-CORTE

“Hemos visto transformarse al reportero en un objetivo de guerra por parte de factores de poder y de grupos ideológicos enemigos de la expresión libre y del derecho del venezolano a decir, oír e investigar en el ámbito público sin cortapisas ni censura previa. Hemos presenciado el silencio de quienes, directa o indirectamente, han tenido la posibilidad de oponerse a la impunidad en los casos de agresiones contra los comunicadores sociales, ataques que hemos denunciado oportunamente ante organismos nacionales e internacionales. Son esos grupos y esos mismos factores lo que pretenden cambiar la ley”, destaca un comunicado del CNP.

Esa es la diferencia

El periodista Humberto Contreras, quien ha sido directivo del Colegio de Periodistas en el Táchira, jefe de medios, corresponsal y reportero, dijo sobre lo manifestado por la diputada María Carolina Chávez: “La calidad intelectual de quienes van a estudiar la reforma de la LEP se ve en las palabras de esta señora. ¿Cómo va a decir que La Ley data de los tiempos en que los medios se hacían en tipografía y había que cerrar redacción a medianoche?”.

Contreras le respondió a la parlamentaria Chávez González: “La Ley de Ejercicio del Periodismo data de diciembre 1994. Pero solo por un ejemplo que conozco, Diario La Nación se hace en offset desde su primera edición, diciembre 1968″.

PRENSA-PERIODISMO-PUNTO-DE-CORTE

Recordó cuando ocurrió el Golpe del 4F, que tuvo a Hugo Chávez como uno de los líderes: “Diario Pueblo, medio donde yo trabajaba, aun siendo un medio de provincia; fue el único periódico en todo el país que publicó, en su edición normal la noticia; y el golpe fue precisamente después de medianoche, es decir, no estaba cerrado”.

“Esa señora diputada ignora que muchas veces, en plena tarea de impresión de un rotativo, dan la orden de parar la máquina porque hay una noticia de última hora. Además ignora, ignorancia supina, que los medios hoy día se complementan. Los medios en la web allanan la inmediatez en la información, y los demás, proveen toda la información. Eso es el periodismo”, dijo Contreras.

“Dice que hay que ajustar la ley a los tiempos cambiantes, porque el periodismo ha cambiado. La verdad es que el periodismo sigue siendo el mismo, desde los heraldos de tiempos iniciales: buscar una información con indicios ciertos, y difundirla con apego a la mayor veracidad posible. No importa el medio que se use para difundirla. Lo que ha cambiado es la forma de hacer periodismo, de difundir información, y han cambiado los medios a través de los cuales se difunde la información, o sea, se hace el periodismo. ¿Qué otra cosa le puede cambiar al periodismo como tal?”, añadió.

Contreras destacó que “el periodismo no es un deporte, que cualquiera puede practicar con todo derecho. El periodismo es una responsabilidad seria ante el público en su derecho a ser informado oportuna y verazmente, que requiere ética, y formación académica para saber cómo procesar la información que se recibe, y difundirla sin crear ‘abolladuras’ en la sociedad”.

Como ejemplo señaló lo que ocurre con “la pandemia de fake news que inunda las redes sociales, donde no hay control de quien escribe, ni responsabilidad de lo que escribe; no importa si es falsedad ni el daño que puede causar. La colegiación obligatoria responsabiliza a cada periodista de lo que difunde como información”.

PRENSA-PERIODISMO-PUNTO-DE-CORTE

También destacó lo que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su exposición de motivos, sobre la educación y el trabajo como los procesos fundamentales para garantizar los fines del Estado. “De modo que pretender derogar la obligatoriedad de estudiar, cuando ya es una Ley de la República, es ir contra la esencia misma de la Constitución”.

La Ley de Ejercicio del Periodismo “fue analizada artículo por artículo ante la demanda de nulidad hecha por los empresarios de los medios, y el Tribunal Supreo de Justicia (TSJ), presidido por Iván Urdaneta, dictaminó que la Ley es plenamente constitucional, o sea que no viola ningún derecho a nadie”.

LEA TAMBIÉN: Sebastiana Barráez | La familia de un agente denuncia que la Dirección de Inteligencia montó una escena para incriminarlo por tortura y asesinato

“La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos con respecto a la Ley de Colegiación de Periodismo de Costa Rica, expresa en su decisión lo siguiente: la colegiación de Periodismo, en tanto no impida a los ciudadanos ejercer su Derecho de libertad de Expresión, no es contraria a los principios de la Convención Americana”.

Insiste Contreras en recordar que “el artículo 4 de la LEP señala que todos los ciudadanos, nacionales o extranjeros, pueden expresarse libremente a través de los medios de comunicación social, sin más limitaciones que las establecidas en la Constitución y en las Leyes”.

“Hay que entender que el periodismo no es en sí mismo libertad de expresión. El concepto de este derecho humano expresa que todos los ciudadanos tienen derecho a expresar su pensamiento, a través de cualquier medio a su disposición. Pues es obvio que cualquier ciudadano, sin restricciones, puede acudir a un periodista, a un medio de comunicación para plantear su opinión o información. O sea, el periodismo (y el periodista) es un medio para ejercer, a través de él, la libertad de expresión”, finalizó diciendo Contreras.

VEA TAMBIÉN: ¿CUÁLES SON LAS INCONGRUENCIAS EN LA VERSIÓN DE TAREK SOBRE EL ASESINATO DE CARLOS LANZ?

Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook

publicidad y mercadeo pdc
Alejandro Ramirez

Artículo previo
Mármol García: “Tenemos una docena de megabandas activas en Venezuela”
Próximo artículo
Vaticano declara urgencia sobre expediente de canonización de José Gregorio Hernández

Artículos relacionados

Denuncian que son más de 200 trabajadores petroleros...

marzo 22, 2023

Sebastiana Barráez | El objetivo de la purga...

marzo 22, 2023

Voto Joven pide a candidatos atiendan necesidades de...

marzo 22, 2023

Plataforma Unitaria sale a la defensa de Guiadó

marzo 22, 2023

Trabajadores de la Cigarrera Bigott denuncian despidos injustificados

marzo 22, 2023

Pedro Tellechea es nombrado nuevo Ministro de Petróleo

marzo 22, 2023

Clima en Venezuela, miércoles 22 de marzo según...

marzo 22, 2023

Jorge Rodríguez | “Debe haber algún corrupto en...

marzo 21, 2023

Señal de Digitel presenta fallas y caída de...

marzo 21, 2023

Pasos que debes seguir para inscribirte en el...

marzo 21, 2023

Deje un Comentario Cancelar Respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

Curso de Teleprompter

Lo más reciente en PDC

  • Estados Unidos apoya la investigación de Maduro por corrupción

    marzo 22, 2023
  • Al periodista y preso político Ramón Centeno se le infectó la pierna

    marzo 22, 2023
  • Denuncian que son más de 200 trabajadores petroleros detenidos por haber enfrentado mafias en PDVSA

    marzo 22, 2023
  • Dictan privativa de libertad a organizadores del Musi-k Fest Caracas

    marzo 22, 2023
  • Sistema Patria comienza a pagar Bono Especial ¿Entérese quiénes lo cobrarán?

    marzo 22, 2023
  • Juramentado nuevo alcalde de Las Tejerías

    marzo 22, 2023
  • En Venezuela hoy | Así se cotizará hasta este 23Mar el precio del dólar oficial BCV

    marzo 22, 2023
  • ASOMBROSO VIDEO | Mataron a un activista de “no violencia” intentando violar a joven en plena calle

    marzo 22, 2023
  • Daniel Vargas | En Venezuela llega solo 55 litros diarios de agua por persona de los 350 litros de capacidad instalada por falta de mantenimiento

    marzo 22, 2023
  • Dólar paralelo sigue incrementando su precio ¿sepa en cuánto quedó?

    marzo 22, 2023
  • Trabajadores públicos protestarán de nuevo en el centro de Caracas

    marzo 22, 2023
  • Sebastiana Barráez | El objetivo de la purga de la Policía Contra Corrupción es Tareck El Aissami y el poderoso general Néstor Reverol

    marzo 22, 2023
  • Voto Joven pide a candidatos atiendan necesidades de la juventud

    marzo 22, 2023
  • Omar Ávila | De Cicerón, al nuevo liderazgo venezolano

    marzo 22, 2023
  • Plataforma Unitaria sale a la defensa de Guiadó

    marzo 22, 2023
  • FCU-UCV amenaza con protestar frente al Ministerio de Educación Superior para exigir reivindicaciones estudiantiles

    marzo 22, 2023
  • Explota oleoducto en Guanare que llega hasta la refinería El Palito

    marzo 22, 2023
  • Trabajadores de la Cigarrera Bigott denuncian despidos injustificados

    marzo 22, 2023
  • En Venezuela hoy | Así se cotizarán los tipos de cambios del dólar oficial y paralelo para este 22Mar

    marzo 22, 2023
  • Pedro Tellechea es nombrado nuevo Ministro de Petróleo

    marzo 22, 2023
  • Clima en Venezuela, miércoles 22 de marzo según Inameh

    marzo 22, 2023
  • Influenza tipo A: ¿Síntomas y tratamiento para niños y adultos?

    marzo 22, 2023
  • Reuters | PDVSA no ha podido cobrar $21.200 millones en facturas

    marzo 21, 2023
  • Jorge Rodríguez | “Debe haber algún corrupto en Las Mercedes metiéndose un whisky”

    marzo 21, 2023
  • Señal de Digitel presenta fallas y caída de su servicio

    marzo 21, 2023
  • Fuerte sismo de magnitud 6,5 sacude el noreste de Afganistán

    marzo 21, 2023
  • Impacto en Rusia | Ucrania recibirá proyectiles de uranio empobrecido

    marzo 21, 2023
  • Pasos que debes seguir para inscribirte en el Registro Electoral

    marzo 21, 2023
  • Volker Türk denunció que siguen los ataques contra defensores, activistas y periodistas en Venezuela

    marzo 21, 2023
  • Nueva Esparta y Sucre participarán en el simulacro internacional de tsunami a realizarse este 23Mar +Detalles

    marzo 21, 2023

Lo Más Popular

  • 1

    Dos universidades venezolanas son reconocidas en el Harvard WorldMUN 2023

  • 2

    Detenido el vicepresidente territorial del PSUV y diputado Hugbel Roa

  • 3

    Sebastiana Barráez | El objetivo de la purga de la Policía Contra Corrupción es Tareck El Aissami y el poderoso general Néstor Reverol

  • 4

    Dólar oficial BCV sigue incrementando su precio ¿sepa en cuánto quedó?

  • 5

    Sistema Patria comienza a pagar Bono Especial ¿Entérese quiénes lo cobrarán?

  • 6

    Señal de Digitel presenta fallas y caída de su servicio

  • 7

    Detenido alcalde de Las Tejerías y “pran” Pedro Hernández

  • 8

    Jorge Rodríguez | “Debe haber algún corrupto en Las Mercedes metiéndose un whisky”

  • 9

    Diputado del Psuv le pide a la directiva de PDVSA que renuncie

  • 10

    Exministro chavista Andrés Izarra afirma que El Aissami no irá preso “por ahora”

  • 11

    Pedro Tellechea es nombrado nuevo Ministro de Petróleo

  • 12

    Por apoyar protestas contra la Onapre, el chavismo estaría pasando factura a ‘Cabeza e’ mango’

  • 13

    Sebastiana Barráez | El temible juez que aterrorizaba a los presos políticos está detenido por corrupción; “cayó Macsimino”

  • 14

    Detenido propietario de la Constructora HP que levanta edificios de lujo en Baruta

  • 15

    Arranca pago de pensión IVSS + bono Sistema Patria y estos son los montos

  • 16

    En Venezuela | Precio del dólar oficial BCV para el mercado cambiario hasta 21Mar

  • 17

    Comité Nacional de Conflicto convoca a una protesta nacional de trabajadores para el 27 de marzo

  • 18

    Explota oleoducto en Guanare que llega hasta la refinería El Palito

  • 19

    Renunció Tareck El Aissami como ministro de Petróleo

  • 20

    Juez “verdugo” de presos políticos en Venezuela detenido anoche

  • 21

    Dólar paralelo sigue incrementando su precio ¿sepa en cuánto quedó?

  • 22

    Clima en Venezuela, miércoles 22 de marzo según Inameh

  • 23

    El Sistema Patria tiene nuevos montos en sus pagos, conócelos

Síguenos en Facebook

Facebook

@punto_decorte

Tuiteado por Punto_deCorte

@nicmerevans

Tuiteado por Punto_deCorte

Noticias

  • Noticias
  • Nacional
  • Regional
  • Internacional
  • Colombia
  • Economía
  • Sucesos

Televisión

  • PDCTV
  • AvancesYNoticieros
  • Audiovisuales
  • Contexto
  • Desencadenados
  • Economía digital
  • Entrevista PDC

Contactos

  • Talento Humano
  • Mercadeo y Ventas
  • Whatsapp PDC
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
  • RSS
Footer Logo

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

Lea tambiénx

Fundación ambientalista propone crear equipo conjunto para...

marzo 4, 2018

¡Tome nota! Todo lo que “San Nicolás...

noviembre 29, 2018

Fundadores de la Universidad Bicentenaria de Aragua...

febrero 21, 2022