Superbigote en el comic que ha sido transformado en disfraz y muñeco plático para sus distribución gratuita. Tiene como fin ideologizar a los niños con una figura poderosa de un presidente cuestionado mundialmente como autoritario y violador de Derechos Humanos.
Ahora se ha convertido en un negocio. La agencia de noticias Blooberg le hizo seguimiento a las empresar que están detrás de este nuevo negocio de l gobierno de Maduro.
La distribución de disfraces para los carnavales del año pasado aunque resultó polémico, era un hecho previsto. En medio de los intentos desde el gobierno por posicionar al muñeco de acción, que combatía en los primeros episodios a Estados Unidos, con el expresidente estadounidense Donald Trump como principal villano.
Las empresas detrás de superbigote
Los muñecos de plástico de superbigote que aparecieron luego, mantienen la misma línea propagandística. Las cajas de envoltura hacen referencia a la activación de la Empresa de Distribución de Productos e Insumos “Venezuela Productiva” (Emvepro C.A.). La tienda principal en Caracas fue reinaugurada en agosto pasado por el ministro de Industrias y Producción Nacional, Hipólito Abreu como parte de un relanzamiento del motor industrial.
Emvepro C.A., presidida por el teniente coronel José Zambrano, ha estado dedicada a la distribución y venta de productos hechos en Venezuela. Que como explica el objetivo de la organización, son ofertados a precio accesible para el venezolano. Sin embargo, su operatividad es de poco conocimiento público así como sus más recientes balabces.
Emvepro es una de las dos únicas compañías autorizadas para la reproducción, realización o venta de la figura. La otra a cargo es Industrias Venetech C.A. la que no cuenta con portal oficial, a excepción de un preview sin acceso. En estese identifica como “una empresa líder en importación de productos industriales, mediante la diversificación de productos y alianzas estratégicas”.
En Venetech Import, otra tienda con un nombre similar ubicada en los alrededores de Plaza Venezuela, en el centro de la capital venezolana, los trabajadores indicaron a Bloomberg Línea no estar relacionados con Industrias Venetech, y que ello era coincidencia.
El precio en tiendas
Sin rastro de la primera y con escasos detalles de la segunda compañía, afín a la administración chavista, que comienza a resurgir, el muñeco de acción es ofertado en algunas otras tiendas de la ciudad dedicadas a la venta de artículos hechos en Venezuela, y donde la figura de acción ofertada como edición limitada tiene un precio de 364 bolívares, lo equivalente a US$15, de acuerdo al tipo de cambio oficial.
Acusado de intentar ideologizar la niñez en Venezuela, el “Súper Bigote” se mantiene activo en las redes sociales así como en medios y vehículos oficiales, que no dejan de presentarlo como una gran hazaña, la que además encuentra competencia en otras metáforas dentro del chavismo, como el “Dracuverse” de Rafael Lacava, actual gobernador de Carabobo.
Con información de Bloomberg
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube