Un piquete de la Policía Nacional Bolivariana reprimió a un grupo de trabajadores que protestaba contra los sueldos de hambre y la política salarial del régimen de Maduro en la autopista Francisco Fajardo a la altura de Plaza Venezuela.
Incialmente la protesta fue convocada por el sidicato de trabajadores y obreros de la UCV, la Asociación de Profesores de la UCV y la Coalición Sindical, para concetrarse este 4 de mayo en las puerta Tamanaco de la universidad en Plaza Venezuela.
En un video difundido en las redes sociales se aprecia como los funcionarios, usando sus escudos, empujaron a los manifestantes para despejar la vía.
El objetivo de la actividad era exigir la restitución del salario y las pensiones que, a su juicio, fue eliminado el pasado 1 de mayo.
Expertos opinan sobre la bonificación del salario (bono de guerra)
“El hecho de que el bono contra la Guerra Económica se refleje en el recibo de pago indica que el salario se ha bonificado. Además es suceptible a demanda para que sea parte integral del salario y repercuta en las prestaciones sociales. Así como le hacen al sector privado”. La afirmación la hace el politólogo y experto en planificación Nicmer Evans.
Marcha del 1ro de mayo desde Plaza Venezuela
Miles de trabajdores piden a Maduro aumento de salario mínimo sin burla
En horas más tempranas, miles de trabajadores en todo el país se movilizaron en protesta contra el gobierno autocrático de Nicolás Maduro.
La marcha de los trabajadores desplegada hoy desde diversos punto de la ciudad de Caracas, y también a lo largo y ancho del país, en el caso de la ciudad capital, a las 12:50 es interrupida por aparatos de represión del Estado, a la altura del Hotel Alba Caracas, donde han colocado las barreras móviles también llamadas murciélagos. Impidiendo así llegar a la plaza Parque Carabobo.
La marcha, y hasta donde informan voceros oficiales de los trabajdores, fue permisada hasta la plaza Parque Carabobo frente a la sede de la Fiscalía General. Sin embargo, encontraron un despliegue policial absolutamente desproporcionado, que junto a toda una estrustura represiva, impide el acceso a la Av. Universidad de Caracas.
Los trabajadores habían expresado su intención de leer un manifiesto en la Plaza Parque Carabobo y retirarse.
Desde tempranas horas miles de trabajadores se estuvieron concentrando en diversos punto de la ciudad. El objetivo: confluir en Plaza Venezuela y de ahí marchar unificados hasta la Plaza Parque Carabobo.
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube