22 junio, 2024

Suscríbete | Iniciar Sesión

México y Suiza alcanzan acuerdo para proteger propiedades mexicanas en Ecuador

México ha firmado un acuerdo con Suiza para que el personal diplomático suizo proteja las propiedades mexicanas en Ecuador.
México y Suiza alcanzan acuerdo para proteger propiedades mexicanas en Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha firmado un acuerdo con Suiza para que el personal diplomático suizo proteja las propiedades mexicanas en Ecuador. Este acuerdo se produce después de que México rompiese relaciones diplomáticas con Ecuador tras el asalto a la embajada mexicana en Quito en abril.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, firmó este convenio con Ignazio Cassis, el jefe de Asuntos Exteriores de Suiza, durante su visita a Suiza para participar en la Cumbre para la Paz en Nidwalden. Más de 92 delegaciones de alto nivel están presentes en esta cumbre.

El asalto a la embajada mexicana en Quito, llevado a cabo por las autoridades ecuatorianas para detener al ex vicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción, desencadenó la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador. México acusó a Ecuador de violar la inviolabilidad de sus sedes diplomáticas, mientras que Ecuador argumentó que México había interferido en sus asuntos internos y abusado de la inmunidad diplomática.

Al ex vicepresidente Jorge Glas lo sacaron de la embajada

El caso de Glas, quien se encuentra actualmente detenido en Ecuador, es objeto de disputa entre los dos países. México exige la liberación de Glas y su asilo, mientras que Ecuador sostiene que México violó las normas de asilo al interferir en asuntos judiciales internos.

Este acuerdo entre México y Suiza busca garantizar la protección de las propiedades mexicanas en Ecuador y refleja los esfuerzos de México por asegurar la seguridad de sus intereses en el país sudamericano. El acuerdo también destaca la importancia de la cooperación diplomática en la resolución de conflictos internacionales y la protección de los derechos de los estados miembros de la comunidad internacional.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *