29 junio, 2024

Suscríbete | Iniciar Sesión

Exxon acelera su plan en Guyana | séptimo proyecto petrolífero en camino

Exxon Mobil da un paso importante para expandir su presencia en Guyana con el anuncio de su séptimo proyecto petrolífero en el país sudamericano, de acuerdo con una nota de Bloomberg.
Exxon acelera su plan en Guyana séptimo proyecto petrolífero en camino

Exxon Mobil da un paso importante para expandir su presencia en Guyana con el anuncio de su séptimo proyecto petrolífero en el país sudamericano, de acuerdo con una nota de Bloomberg.

El proyecto Hammerhead, que se espera entre en funcionamiento en 2029, tiene como objetivo producir hasta 180.000 barriles diarios de crudo, lo que representa un aumento significativo en la capacidad de producción actual de Guyana.

Una señal clara de compromiso a largo plazo

La iniciativa de Exxon Mobil no solo marca un nuevo hito en su relación con Guyana, sino que también envía un mensaje claro sobre su compromiso a largo plazo con el desarrollo petrolero del país.

La compañía ya ha convertido a Guyana en el tercer productor de petróleo de más rápido crecimiento fuera de la OPEP, y este nuevo proyecto apunta a consolidar aún más esa posición.

Un impulso para la economía guyanesa

Se espera que la inversión de Exxon Mobil en Hammerhead genere miles de millones de dólares para Guyana, impulsando la economía local y creando nuevas oportunidades de empleo. El crudo de Guyana, uno de los más rentables del mundo, ya ha sido fundamental para la recuperación de las existencias de Exxon tras la pandemia.

Un ritmo acelerado de desarrollo

La aprobación del proyecto Hammerhead, que se espera para mediados de 2025, mantendría el ritmo de Exxon Mobil de lanzar un nuevo proyecto en Guyana aproximadamente cada 18 meses.

La compañía ha descubierto más de 11.000 millones de barriles de reservas recuperables en el bloque Stabroek y tiene como objetivo seguir optimizando el desarrollo de este valioso recurso.

Detalles del proyecto Hammerhead

El proyecto Hammerhead utilizará un buque flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) adaptado a las necesidades específicas del yacimiento.

Si bien será un 30% más pequeño que las instalaciones marinas anteriores de Exxon en Guyana, la compañía asegura que esto no refleja una disminución de los recursos en el país.

Un futuro prometedor para Guyana

Con el proyecto Hammerhead en marcha y otros proyectos en el horizonte, Guyana se posiciona como un actor clave en el panorama energético mundial. La inversión continua de Exxon Mobil y el desarrollo responsable de sus recursos petroleros tienen el potencial de transformar la economía del país y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Sin embargo, es importante considerar las implicaciones ambientales y sociales de este tipo de desarrollo. La explotación petrolera a gran escala puede tener un impacto significativo en el medio ambiente, por lo que es crucial que se implementen medidas de mitigación y se garantice la transparencia en las operaciones.

Además, es necesario asegurar que los beneficios de la industria petrolera se distribuyan equitativamente entre la población y que se respeten los derechos de las comunidades indígenas.

El futuro de Guyana en el sector petrolero parece brillante, pero es fundamental que este crecimiento se gestione de manera sostenible y responsable para garantizar un futuro próspero para todos.

Con información de Bloomberg

También puede leer en Punto de Corte:

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *