La Asamblea Nacional electa en el 2020 aprobó en primera discusión el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Afines.
La medida buscará regular las operaciones de las ONG venezolanas. Al respecto, el diputado chavista Diosdado Cabello afirmó que al menos 62 organizaciones “operan con fines absolutamente políticos y reciben financiamiento de gobiernos”, recogió Caraota Digital.
“La razón de ellas es la extorsión. Una forma de financiamiento que tienen los partidos políticos. Se acuerdan de Súmate, Futuro Presente, Lidera, Provea, Instituto Parlamentario Fermín Toro, Más Ciudadanos”, apuntó en la sesión.
¿DE QUÉ VA EL PROYECTO DE LEY QUE REGULA LAS ONG?
El presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, sostuvo. “Cada vez que vemos a esos organismos o gobiernos que están plagados de buenas intenciones, detrás lo que aparece son sus verdaderas y siniestras intenciones. ONG que son financiados por el Reino Unido”.
“¿Con qué sé van a financiar las elecciones cuando se convoquen?, y además, la Constitución los obliga que la gente puede y debe reunirse y el estado debe proteger esa reunió, pero debe hacerse de conformidad con la ley”, dijo Rodríguez
El funcionario explicó que en la primera discusión no se analizarán los 17 artículos del proyecto, sino el título de la legislación. “Luego se va a consulta y regresa a los efectos de la discusión”.

De acuerdo con Alberto News, el proyecto inicial compartido por algunos legisladores. Contempló multas de hasta 12.000 dólares a las agrupaciones que no se registren en la instancia de control que prevén crear, o que no declaren la identidad y procedencia de las donaciones que reciban.
LEA TAMBIÉN: Rafael Uzcátegui, Provea | Ley de regularización sobre ONG afectará a toda la sociedad venezolana
La propuesta prohíbe expresamente a las ONG “realizar actividades políticas” y “promover o permitir actuaciones que atenten contra la estabilidad nacional y las instituciones” del Estado.
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube