La organización no gubernamental Utopix reveló recientemente que durante los primeros siete meses del año 2023 se han registrado un total de 121 casos de femicidios en todo el país, según lo reportado por los medios de comunicación. Además, tan solo en el mes de julio se contabilizaron 22 femicidios, lo que indica una alarmante tendencia al alza. Además de estos datos preocupantes, también se registraron 24 casos de femicidio en grado de frustración, es decir, casos en los que la víctima logró sobrevivir pero sufrió graves lesiones, así como 8 casos de femicidio de mujeres venezolanas en el extranjero, específicamente en Estados Unidos, Colombia, Perú y Ecuador.
La ONG Utopix destaca en su informe la falta de una propuesta concreta por parte del Estado para abordar la violencia contra la mujer y los femicidios, que afecta de manera estructural al país. En este sentido, la organización hace un llamado a la implementación de un Plan de Emergencia Feminista que tenga como objetivo la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes. Según el informe, los datos revelan una preocupante realidad, ya que en promedio ocurre un femicidio consumado cada 42 horas y un femicidio en grado de frustración cada 40 horas durante el año 2023.
Estos números reflejan la urgencia de tomar medidas efectivas para combatir la violencia de género en el país. Es fundamental que el Estado asuma su responsabilidad y destine recursos y políticas específicas para enfrentar esta problemática, garantizando la seguridad y protección de todas las mujeres y niñas.
También puede leer más noticias en Punto de Corte
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos