Maracaibo, 19 de agosto de 2021. Desde tempranas horas de este jueves, zulianos denunciaron a través de las redes sociales una repentina falla eléctrica que dejó al menos tres municipios sin el suministro. Del mismo modo, cibernautas aseguraron que en jurisdicciones como Maracaibo, San Francisco, Miranda y Jesús Enrique Lossada se mantienen las fluctuaciones eléctricas.
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no ha mencionado nada al respecto.
Entérese también: Zulia | Dirigentes del chavismo se retiraron del PSUV: “Estamos cansados de lo mismo” (video)
En la subregión zuliana Costa Oriental del Lago, los municipios Baralt, Valmore Rodríguez y Lagunillas sufrieron en mayor gravedad cuando aproximadamente a las 8 de la mañana el abastecimiento de energía se cortó. Progresivamente se pudo conocer, a través de los mismos residentes, que pasadas las 10 de la mañana comenzó a restituirse el servicio, pero algunas zonas de Lagunillas como la carretera L de Ciudad Ojeda continúa a oscuras.
El gobierno regional, liderado por el madurista Omar Prieto, anunció este jueves en su programa matutino “Omar a las 7” que varias cuadrillas se encuentran cambiando transformadores quemados. Por tal discurso, Ismelda Manzanilla, residente de Lago Azul en Maracaibo, reclamó que su hermana y ella viven en una calle del sector que ya lleva tres meses sin electricidad por falta de transformadores.
No es primera vez
Durante el año 2021, la entidad occidental de Venezuela ha sido víctima de intensos, prolongados y no programados cortes eléctricos que han enardecido las principales ciudades del estado Zulia por ser esta la zona más caliente de todo el territorio nacional. Aunque autoridades han mencionado en diferentes oportunidades sobre la inversión al sistema eléctrico, las constantes fluctuaciones ya forman parte del día a día.
Las últimas semanas se han reportado al menos dos “mega bajones” en la región, según usuarios de la red social Twitter y medios de comunicación locales. Unos de los jamás olvidados apagones en la capital del Zulia este año, fue el del pasado 22 de febrero, cuando el área metropolitana se apagó tras una fuerte explosión en la subestación Cuatricentenario, y junto a ella, otras más.
Corresponsalía del estado Zulia