Maracaibo, 02 de noviembre de 2021. Este martes, familiares de fallecidos que se acercaron al cementerio municipal de Paraguaipoa en la Guajira, situado en la zona fronteriza del estado Zulia con Colombia, denunciaron la decadente situación en la que se encuentra el camposanto.
Hicieron mención en la necesidad de un abordaje contundente para recuperar el único en su estilo en el municipio Guajira.
Entre lágrimas y decepción, la familia Palmar Rodríguez comentaron cómo las autoridades locales adeptas al PSUV preferían invertir dinero en campañas políticas y no en la última casa de todos los indígenas que viven en la jurisdicción.

Entérese también: Conoce la historia de Kanyelin Bracho: la zuliana que se viralizó por montarse en un autobús recién graduada de LUZ (+detalles)
“Esto es una barbarie lo que hemos visto hoy, esto parece es un terreno del terror. No puede ser que ni muertos uno pueda descansar en paz porque no te dejen ni quieto en las urnas. Vimos cómo hay urnas afuera de los huecos y no sabemos los motivos (…) Gracias al Señor el familiar de nosotros está bien, pero eso no puede ser. Así como hay dinero para campañas, por qué no hay para el cementerio. Esto está horrible y pareciera que no le dolemos a nadie”, expuso María Palmar al equipo Punto de Corte.

Palmar también dijo que “no era justo” el trato que recibían los cadáveres a pesar de lo costoso que era enterrar a un ser querido.
“Aquí nos quitan entre 40, 50 y 60 dólares para abrir el hueco y hacer todo, sin contar con que uno tiene que traer hasta el mínimo bloque porque ni eso ya están poniendo (…) Hasta morirse es caro y un lujo en este país. Yo me fui hace un tiempo, regresé esta semana pero al venir a ver a mi hermano y encontrarme con esto me dieron ganas de irme de nuevo”, relató.

Todos los que se encontraban en el cementerio municipal de Paraguaipoa, en la Guajira, exhortaron a la administración de Maduro en el Zulia a acordarse que “de aquel lugar que le llaman cementerio y para allá vamos todos”.
Corresponsalía del estado Zulia