Maracaibo, 27 de julio de 2021. Directivos de la Fundación Azul Ambientalista, radicada en el estado Zulia, demandaron este martes el daño al ecosistema generado por los derrames petroleros en el lago principalmente a los manglares del bosque Capitán Chico en la ciudad de Maracaibo; esto tras haberse celebrado el pasado 26 de julio el Día Internacional del Manglar referido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Rafael Peñaloza, Yohan Flores y María Andrade, denunciaron a la opinión pública el abandono de lugar por entes gubernamentales de la administración de Maduro. Lamentan que el parque comunal Capitán Chico pasara de un ejemplo de conservación, educación y ecoturismo a un lugar para la basura y actos vandálicos.

Flores puntualiza que el ecoparque de manglares Tierra de Sueños, como también se le conoce en el área metropolitana del Zulia, sea ahora donde se produzca el peor ecocidio a los manglares de la región occidental de Venezuela. Sin embargo, expresa que dicha situación no solamente es allí, sino que se expande en las costas de los municipios.
“El bosque Punta de Piedra y Capitán Chico, son la segunda reserva natural del ecosistema manglar en la capital zuliana, de allí su importancia para la mitigación frente al cambio climático y clima extremo que padecen los marabinos (…) nosotros estamos acá para defender a quienes no pueden hablar. Urge un plan de restauración del lugar que ya lleva mucho años en desidia”, detalla Yohan Flores, miembros de la fundación Azul Ambientalista en la entidad.
Entérese también: Zulia | Una niña sufrió quemaduras durante explosión ocurrida en Maracaibo

Peñaloza y Andrade, finalizaron su recorrido aclarando que la recuperación de Capitán Chico así como todas las áreas donde el ecosistema se vea en peligro debe ser inmediata. “La conservación de esta gran barrera natural es fundamental (…) Ya que también es reservorio de vida que hoy se encuentra amenazado por la actividad humana desmedida.

Corresponsalía del estado Zulia
Vea también en Punto de Corte:
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube