Maracaibo, 06 de diciembre de 2021. El pasado fin de semana, se oficializó, por medio de una nota de prensa, que el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez pasaría a manos de la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), ente administrado por el chavismo.
El primero en replicar de manera contundente contra la decisión regional fue la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), quien a través de un comunicado ofrecido este lunes, criticó el traspaso “absolutamente carente de justificación”.
Corpozulia detallaba que Ian Carlos Torres, asumiría a partir de esta semana la sede cultural y que habría sido entregada por parte del gobernador saliente por el Psuv, Omar Prieto Fernández. Esto confirmó la matriz de opinión que surgió hace unos días cuando Wolfang Silva, secretario regional de Cultura hablaba del asunto y muchos, inclusive el mismo Manuel Rosales, creída que eran “puros rumores”.
Entérese también: Cuerpo policial del estado Zulia cesará funciones por “hostigamiento” (+Detalles)
Miembro fundador rechaza la decisión
Ante la decisión de las autoridades salientes locales de transferir la tutela del Centro de Arte a Corpozulia, dependencia del gobierno nacional, la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), en su calidad de miembro fundador de la referida institución y como “doliente activo de los entes culturales y patrimoniales de Maracaibo” comunicó su “rechazo a dicho traspaso, absolutamente carente de justificación”.
“El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez es, por su historia como mercado popular, su muy exitosa transformación en centro cultural y por la personalidad de su fundadora, la gran artista plástica Lía Bermúdez. Una obra emblemática de nuestra ciudad y parte importante de su identidad. En lo cultural, su gestión plural fue digna de reconocimiento nacional e internacional por la promoción y divulgación de todas las formas de expresiones artísticas. Mencionamos también que, a pesar de recibir bajas contribuciones presupuestarias del ministerio de la Cultura, logró una gestión sustentable, altamente autofinanciada hasta mayo 2018, año en el cual el gobierno regional saliente asumió la responsabilidad de su gestión”, forma parte de lo expresado en la minuta gremial.
La CCM enfatiza que “es oportuno recordar que los activos e instituciones pertenecen o dependen de los estados o municipios y no de los gobiernos, que solo los administran durante sus mandatos”. Asimismo, finaliza señalando que “insólito y contradictorio adoptar una medida de centralización de una institución regional en ocasión de un proceso de elecciones locales que celebran la descentralización y más aún cuando los ciudadanos eligieron nuevas autoridades regionales y municipales”.
Corresponsalía del estado Zulia
Vea también en Punto de Corte:
Lea también en Punto de Corte: