Caracas, 28 de julio de 2018. Por primera vez desde su independencia en 1980, Zimbabue acude las urnas para elegir presidente sin que sea candidato Robert Mugabe, derrocado en noviembre de 2017, en unas elecciones, este lunes 30 de julio, marcadas por la incertidumbre.
Hace menos de un año, todo apuntaba a que estos comicios serían un nuevo enfrentamiento -un clásico de la política zimbabuense- entre Mugabe y su eterno rival, el líder del opositor Movimiento por el Cambio Democrático (MDC), Morgan Tsvangirai.
Pero la dimisión forzada del primero y la muerte del segundo tras una larga batalla contra el cáncer hacen que los zimbabuenses elijan entre caras nuevas, aunque tanto el MDC como la gobernante Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF) serán, otra vez, los dos grandes protagonistas.
El oficialismo presenta al actual presidente, Emmerson Mnangagwa, de 75 años, que quiere legitimar su mandato en las urnas, ya que su acceso al poder se produjo mediante un golpe militar desencadenado después de que Mugabe le cesase como vicepresidente.
El veterano político tendrá como principal rival al joven abogado Nelson Chamisa, de 40 años, elegido líder del MDC después de tensiones internas tras la muerte de Tsvangirai.
Con información de EFE
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram