Caracas, 24 de junio de 2018. La apertura de juicio del trabajador de Ferrominera Orinoco, Rodney Álvarez, prevista para el pasado miércoles, fue nuevamente suspendida, esta vez, para el miércoles 11 de julio, alargando una vez más el retardo procesal que ha caracterizado el caso del ferrominero acusado sin pruebas de ser partícipe en el homicidio de Renny Rojas.
Álvarez fue detenido por su presunta participación en el crimen del también ferrominero Renny Rojas, el 9 de junio de 2011, en el portón de la estatal del hierro. En siete años de arresto, la apertura de juicio ha sido convocada en cuatro ocasiones y reprogramada por diversas causas.
La suspensión fue confirmada por el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), Rubén González, quien recientemente pidió libertad plena para Álvarez.
El dirigente sindical sostiene que quien disparó en el portón de la estatal ese 9 de junio de 2011, cuando se elegía la comisión electoral para renovar la directiva sindical, fue el ferrominero Héctor Maican.
A Álvarez lo catalogan de chivo expiatorio para exculpar al trabajador de tendencia oficialista, Maican.
González ha señalado que en el expediente penal cursan declaraciones de los trabajadores Luis Manuel Quilarte, “quien identifica a Héctor Maican como la persona que disparó en la entrada de la empresa; de igual manera identifica al trabajador Rodney Álvarez, pero no lo vio armado”. Otros empleados coinciden en que Maican portaba arma de fuego.
El 9 de agosto de 2012, Maican admitió en una audiencia preliminar haber disparado contra los tres trabajadores, así como el porte ilícito de arma de fuego, “por lo que fue condenado a un año de condena, la cual debía cumplir mediante régimen de prueba, según riela en el folio 236 de la tercera pieza. Pero esto no terminaría allí. Al haber pruebas contundentes que incriminaban al dirigente oficialista, el Gobierno nacional tenía la obligación de encubrirlo como un acto de solidaridad automática”, enfatiza, lo que da pie a la detención de Rodney Álvarez en su sitio de trabajo en Ciudad Piar.
Funcionarios señalan que el trabajador ha sido sometido a tortura y tratos crueles, pero siempre se ha declarado inocente.
Reseña Correo del Caroní.
Lea también en Punto de Corte: Sociedad Civil de Caracas se organiza para enfrentar la crisis del agua
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram