Caracas.-Saqueos, violencia y alta tensión se vive en estos momentos en Haití, después de que miles de personas se manifestaran para exigir la salida del poder del primer ministro, Ariel Henry.
Tanto en Puerto Príncipe y en otras localidades, tales como St. Marc y Gonaïves, se evidencian calles llenas de humo de cauchos, barricadas y locales ardiendo.
Las manifestaciones se tornan cada vez más violentas en diferentes zonas del país; hay saqueos a organismos públicos, empresas privadas e, incluso, organizaciones humanitarias e instituciones internacionales.
“Es simplemente inaceptable. Los alimentos saqueados deberían alimentar a cerca de 100.000 escolares hasta finales de año y proporcionar ayuda de emergencia a las familias más vulnerables de Haití”, denunció en un comunicado el director del PMA en Haití, Jean-Martin Bauer.
Por otro lado, en Puerto Príncipe se suman estos días las decenas de personas deambulando por las calles con todo tipo de recipientes para conseguir algo de agua, dada su escasez.

ENTÉRESE TAMBIÉN: Anzoátegui | Se registró gran incendio en muelle de Guaraguao este 17Sep
La falta de agua potable se debe estos días a que las calles están bloqueadas, los vehículos no pueden circular y los quioscos de bebidas están cerrados en una ciudad que se encuentra totalmente paralizada.
En este sentido, los pocos centros de distribución de agua abiertos, frente a los que se forman largas colas, solo los más fuertes logran conseguir el codiciado líquido.

Al margen, Puerto Príncipe fue escenario también hoy de masivas manifestaciones en las que miles de personas pidieron la salida de Henry, a quien consideran “incapaz de resolver la crisis que atraviesa el país” y que puede verse agravada con el anunciado aumento de los precios de los combustibles.

Asimismo, cuando la nueva medida entre en vigencia, provocará un incremento de los precios del transporte y de los productos de primera necesidad en un país donde más del 40% de la población sufre inseguridad alimentaria y 4,9 millones de personas (un 43%) necesitan ayuda humanitaria.
Con información de EFE
LEA TAMBIÉN EN PUNTO DE CORTE:Saab confirmó la condena de nueve involucrados en el asesinato de Carlos Lanz
VEA TAMBIÉN:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube