Caracas, 06 de octubre de 2018/.- Luego de su fracaso como criptomoneda de intercambio comercial a nivel internacional, el presidente de la República, Nicolás Maduro, difundió un video en la red social Twitter en el que se enumeran los usos del Petro en el país.
¡El Petro llegó para quedarse!”, asegura el mandatario explicando que el activo digital se usará para:
1.- Transacciones y operaciones monetarias de cualquier tipo
2.- sustituir el intercambio de la moneda física, comprar bienes y servicios a escalas nacional e internacional.
3.- Los poseedores de petros podrán pagar impuestos y servicios públicos
4.- Enviar y recibir remesas en criptoactivos, mover y convertir sus fondos en criptomoneda,
5.- comprar boletos de avión, pagar hotelería y paquetes turísticos
6.- Comprar inmuebles.
¿Quieres saber qué podrás hacer con El Petro? Comparto información importante de nuestra moneda digital como herramienta innovadora de intercambio. ¡El Petro llegó para quedarse! https://t.co/tlMQvsQUG8 pic.twitter.com/xj9PO95DIJ
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 6, 2018
Poco a poco el gobierno irá develando la obligatoriedad de adquirir dicho activo para acceder a servicios y bienes, muestra de ello es el reciente anuncio del precio del pasaporte, el cual solo podrá ser cancelado en petros a partir del mes de noviembre.
Igualmente las aerolíneas deberán comprar combustible en el país con dicha moneda, creada de forma paralela al bolívar soberano, lo cual contradice lo establecido en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Hasta el momento se desconoce su precio, pues la fórmula para calcular el mismo fue cambiada, al igual que su White Paper, para incorporarle el precio referencial de otros recursos minerales, tales como el oro, diamante y hierro.
Puede acceder a las últimas informaciones sobre el Petro aquí en Punto de Corte.
Suscríbase a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram