Caracas, 11 de marzo de 2018/.- Según un análisis realizado por el periodista Eleazar Díaz Rangel, director del diario Últimas Noticias, el escenario que se plantea en las venideras elecciones presidenciales fijadas para el 20 de mayo, están en juego las vías violentas y la democrática.
En una entrevista con el también periodista José Vicente Rangel, el director del referido rotativo, pronóstico que estos meses van a ser de conflictividad y división al rojo vivo dentro de las filas de la oposición venezolana.
Lea también: José Vicente Rangel: Los venezolanos estamos contra la pared.
Añadió que el dilema está en abstenerse o participar en el proceso comicial. “Están en juego una vía que es la violenta y otra, la electoral, democrática, pacifista”, indicó.
También aseveró que detrás de la abstención puede estar la violencia, un interés de golpe de Estado, e incluso, actos de terrorismo contra instituciones y servicios del Estado.
Aseguró que la actual dirección de la Mesa de la Unidad Democrática viene manipulada desde Washington; sin embargo, confía que a pesar de las pretensiones foráneas, habrá un política dirigida a reforzar la conciencia de la mayoría de los venezolanos.
Por su parte, José Vicente Rangel, afirmó que la oposición venezolana, ante los desaciertos, se queda sin política porque las victorias son rápidamente convertidas en derrotas.
Según Rangel, la Mesa de la Unidad Democrática está predispuesta al fracaso. “En las pocas veces que han alcanzado la victoria estas se han vuelto en derrotas rápidamente”.
En ese sentido, recordó que el triunfo de la oposición en 2015, cuando ganaron con amplia ventaja las elecciones de la Asamblea Nacional, fue desbaratada casi al mismo tiempo de su victoria.
Puede interesarle: Advertencias de Brito García sobre el petro: Emisión de deuda, fondos buitre y entrega de riquezas.