Caracas, 19 de octubre de 2021. La abogada y vicepresidenta del partido MAS, María Verdeal Durán, considera que es necesario que los dirigentes políticos de oposición conozcan primero los resultados de las elecciones del 21 de noviembre, antes de pensar en llevar a cabo el referéndum revocatorio para 2022.
“Antes de pensar en el referendo revocatorio, primero debemos conocer los resultados del 21 de noviembre”, enfatizó durante una entrevista en el programa Punto de Partida.
Afirmó que el partido MAS apoyamos candidaturas construidas de “abajo hacia arriba”, como las de Antonio Ecarri en el caso de la alcaldía de Caracas y David Uzcátegui para la gobernación de Miranda.
“Si usted es candidato y sabe que va detrás de la ambulancia ¿por qué se empeña en dividir la votación? Retírese, tenga el gesto de nobleza”
LEA TAMBIÉN: Candidato Luis Martínez afirma que elecciones del #21N servirán para legitimar a nuevos liderazgos
En relación al fallecimiento del general Raúl Baduel, quien se encontraba bajo custodia de las autoridades venezolanas, Verdeal recordó que este no ha sido el único caso de algún preso político que muere en manos de las fuerzas de seguridad de la administración de Nicolás Maduro. Agregó que los casos del concejal Fernando Albán y el Capitán Acosta Arévalo también se produjeron en una lamentable situación similar.
“Tenemos que señalar que (Raúl Baduel) no es el primer fallecimiento que ocurre de presos políticos bajo custodia del estado. Por nombrar uno, el caso del Capitán Acosta Arévalo y Fernando Albán”, dijo.
Asimismo, indicó que no deberían existir presos políticos donde supuestamente “existe Estado de Derecho”. La abogada comparó la situación de Venezuela con las prácticas realizadas en Cuba donde es la “justicia ejemplarizante”, la cual consiste en “agarrar a alguien y llevarlo detenido (para dar un ejemplo)”.
“No puede suceder que en Venezuela sigan pasando cosas como esta (muerte de presos políticos) y no se prendan las alertas de que no podemos permitir estas cosas”
Verdeal hizo un llamado a la administración chavista a “tener un poco de nobleza” y lleve a cabo indultos para poder liberar a todos los presos políticos del país. “Esa sería la mejor acción y respuesta que podría dar el Gobierno de Maduro”, enfatizó.
VEA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA:
VEA EN PDCTV: ESPECIAL | La nueva ola de caminantes y migrantes venezolanos – La crisis que no para. PARTE 2
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube