Caracas, 13 de noviembre de 2021. Este sábado arribó al país un nuevo lote de vacunas a través del sistema Covax. El cargamento tiene 2,5 millones de dosis de la farmacéutica china Sinopharm.
“Hoy recibimos el tercer envío de 2.5 millones de vacunas contra la covid-19, a través del mecanismo Covax, para continuar avanzando en la vacunación masiva del pueblo. Gracias a los esfuerzos que realiza el presidente Nicolás Maduro continuamos protegiendo la salud y vida de todas y todos”, dijo Carlos Alvarado ministro de Salud de la administración de Nicolás Maduro.
El pasado 7 de septiembre, el mecanismo Covax envió el primer lote de vacunas con 693.600. El segundo fue enviado el 10 de octubre y se trató de un cargamento que incluía 2.594.000 dosis.
Hasta ahora, Venezuela ha recibido por parte de Covax 5.787.600, según datos de la administración de Nicolás Maduro.
¿Prototipos de vacunas cubanas para los niños?
La vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó el pasado 8 de noviembre que en las próximas horas se autorizará el uso de emergencia de Abdala, uno de los prototipos de vacunas cubanas, y una dosis de la china, para la inmunización contra el COVID-19 de niños desde los dos años.
“Vamos a dar permiso de uso a la vacuna cubana Abdala y a una vacuna china, así que a partir de los dos años de edad todos nuestros niños deben vacunarse, vamos a protegerlos y cuidarlos”, dijo Rodríguez durante un recorrido.
Agregando que “hemos estado vacunando a los niños en los planteles a partir de los 12 años, así que todos a vacunarse. Para finales de noviembre debemos estar sobre el 80% de la población vacunada”.
Pronunciamiento de la Academia Nacional de Medicina
La Academia Nacional de Medicina reiteró su recomendación de esperar la publicación de evidencia científica antes de usar candidatas a vacunas cubanas: Soberana y Abdala.
El recordatorio es parte de un comunicado conjunto con la Academian de Ciencias Naturales emitido este jueves, en el que invitan a toda la población venezolana “de 12 años o más” a vacunarse contra el covid-19 “con las vacunas disponibles en el país (Sinovac, Sinopharm o Sputnik V)”.
En el comunicado, la Academia de Medicina también insta a “las autoridades con competencia en salud a redoblar los esfuerzos para aumentar la cobertura de vacunación. No basta con disponer de las vacunas; es importante estimular la vacunación y facilitar su acceso a toda la población de 12 años o más”.
Se destaca la manera en que subrayan el rango de edad prioritario para vacunación, toda vez que la administración de Maduro ha anunciado un plan de inmunización anticovid para niños de 4 años en adelante.
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube