Este martes 31 de enero la organización Transparencia Internacional difundió un informe donde coloca a Venezuela, Haití y Nicaragua como los países aparentemente más corruptos de la región.
El promedio del Índice de Percepción de Corrupción 2022 en América Latina es de 43 puntos, sobre un total de 100. Cerca de dos tercios de las naciones tienen menos de 50 puntos. En 27 de los 32 países de la región no se ven avances desde 2016, dijo Transparencia Internacional en su reporte anual sobre el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC).
Dicha organización se basa en escala del cero al cien para determinar el porcentaje de corrupción, de igual modo, se apoya de 13 fuentes externas, entre ellas, el Banco Mundial, el Foro Económico Mundial, consultoras privadas y expertos.

¿QUÉ DICEN LOS EXPERTOS SOBRE LOS PAÍSES CONSIDERADOS CORRUPTOS?
Delia Ferreira Rubio, presidenta de Transparencia Internacional expresó: “Estoy muy preocupada porque veo a la región latinoamericana en un franco retroceso”.
En esta misma línea aseguró que ven un “aumento del autoritarismo, aumento de los gobiernos populistas que llegan por elecciones y desde adentro atacan a la democracia atacando el poder judicial, los organismos de control, los medios de comunicación, la ciudadanía organizada, la oposición”.
Otro punto destacado en el informe tiene que ver con que la violencia y la corrupción son factores negativos que van de la mano, pues a su juicio, los gobiernos insensatos no tienen la capacidad de proteger a la ciudadanía.

PAÍSES MENOS CORRUPTOS
Por su parte, Uruguay y Canadá son los Estados con menos índices de corruptelas, ambos obtuvieron 74 puntos. Seguidamente está Estados Unidos, son 69 puntos.
Por su parte, el puntaje que mide la corrupción en Venezuela se fijó en 14 puntos, le sigue Haití con 17 y Nicaragua con 19. Se supo que Chile y Costa Rica que generalmente obtienen buen posicionamiento, actualmente no están dando prioridad a la lucha contra este flagelo, según el informe de Transparencia Internacional.
LEA TAMBIÉN: CONOZCA EL NUEVO PRECIO DEL PASAJE EN EL METRO DE CARACAS
Con información de VOA
ENTÉRATE: SEPA EL CRONOGRAMA DE GASOLINA SUBSIDIADA DEL 30 DE ENERO AL 5 DE FEBRERO
VEA EN PDC: ¿CUÁLES SON LAS EXIGENCIAS SALARIALES DE LOS TRABAJADORES VENEZOLANOS?
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos