2 vistas
Caracas.- La viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Capaya Rodríguez González, sostuvo el pasado 19 de octubre un encuentro con las autoridades del transporte aéreo del país, con el propósito de evaluar estrategias que permitan establecer alianzas comerciales entre Venezuela y Singapur en el área aeronáutica.
A través de un comunicado, emitido por la Cancillería, Rodríguez afirmó que la actividad aeronáutica se ha convertido en un “sector priorizado” en el desarrollo de las relaciones entre Venezuela y Singapur. Por lo que se hace necesario establecer un intercambio comercial fructífero entre ambas naciones.

Inversión para el desarrollo
La viceministra precisó que el intercambio comercial con el país asiático, en materia de aeronáutica, podrá permitir el desarrollo de la Base Aérea Libertador. Un proyecto que fue “presentado como posibilidad de inversión a Singapur, miembro destacado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean)”, reseñó el comunicado.
El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), José Teixeira, explicó que es necesario aprovechar la ubicación geoestratégica de Venezuela, para impulsar la apertura de nuevas rutas comerciales que lleven al país a posicionarse como una potencia regional en el área aeronáutica.

Entérate: Oficinas de Facebook: Lo que propone la ley de redes sociales (puntodecorte.net)
El presidente de Bolivariana de Aeropuertos (BAER), Leonardo Briceño, agregó que las alianzas comerciales con Singapur le permitirán a Venezuela contar con la asesoría calificada “en aspectos técnicos aeroportuarios”; por parte de una nación que se ha consolidado como líder mundial en la materia, gracias a sus 40 años de experiencia.
Puede ver en Punto de Corte: PROHIBIDOOLVIDAR| Guyana pidió a redes sociales borrar al Esequibo de los mapas venezolanos
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube