Fiscales de Estados Unidos presentaron cargos federales contra el empresario venezolano Orlando Alfonso Contreras Saab por presuntos sobornos a cambio de contratos de alimentación del exgobernador y diputado del chavismo, José Vielma Mora.
La acusación, presentada ante la Corte del Distrito Sur de Florida, señala que Contreras Saab pactó con Vielma Mora en 2016 la obtención corrupta de contratos multimillonarios para la producción, importación y distribución de comida en el estado Táchira.
De acuerdo con la acusación, Contreras Saab y otras cuatro personas acordaron “pagar sobornos para el beneficio” de Vielma Mora y otros dos funcionarios del gobierno venezolano para obtener el contrato de las cajas CLAP.
El contrato y la coima para Vielma Mora
En octubre de 2016, una compañía de Contreras Saab y otro socio, Group Grand Limited, obtuvo un contrato de la empresa gubernamental Cobisereta para importar 10 millones de cajas de comida por 340 millones de dólares.
El contrato correspondía a un precio “inflado” y los conspiradores para esos actos de corrupción lo sabían, según los documentos de la corte de Florida.
Contreras Saab recibió un primer pago de 1,9 millones de dólares el 12 de diciembre de 2016. Días luego, él mismo realizó una transferencia de 1,5 millones de dólares para usar “una porción” de ellos en “beneficio” de Vielma Mora.
En enero de 2017, hubo otra transferencia de 1,9 millones de dólares y, en febrero, otra de 1,5 millones. Ese mismo año, en junio, Contreras Saab recibió otro pago de 4 millones de dólares. Para julio, se movilizaron 2,5 millones y 756.000 dólares con los mismos fines.
Los pagos continuaron en agosto de 2017 (630.000 dólares), marzo de 2019 y abril de 2019, cuando Contreras Saab presuntamente utilizó 4.499 dólares de su tarjeta de crédito para pagar un viaje a un “familiar cercano” del exgobernador.
De acuerdo con la fiscalía norteamericana, el dinero era para el beneficio de Vielma Mora por su participación en el esquema de corrupción de las cajas CLAP.
Los fiscales estadounidenses dejaron en claro que aspiran al decomiso de las propiedades del acusado.
También puede leer más noticias en Punto de Corte
TSJ debilita la lucha contra la tortura al considerarlos actos administrativos
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos
Una respuesta
Sin comentarios. Ya como que está agotada toda opinión al respecto.