Caracas, 23 de agosto de 2018. La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio económicos (Sundde), inició un procedimiento sancionatorio administrativo a cadenas de supermercados y farmacias por presunta vinculación en delitos de especulación, remarcaje de precios y oferta engañosa.
De acuerdo con el ente, estos comercios venden productos con márgenes de ganancias por encima de lo establecido, además de colocar precios en los anaqueles que no corresponden con los de la caja registradora.
Al respecto, aplicó como medida preventiva el ajuste inmediato de precios al mes de julio.
Las cadenas de comercio que se encuentran fiscalizadas son: Luvebras, Plan Suarez, Excelsior Gama, Locatel, Central Madeirense, Farmatodo y Farmahorro, en las que los funcionarios adscritos a la institución se mantendrán en los locales supervisando la medida aplicada.
A lo largo del país, diferentes comercios han sido inspeccionados por funcionarios de la Sundde y efectivos de seguridad del Estado, generando nerviosismo entre clientes y personal de los establecimientos, tras los arrestos de gerentes y encargados de los mismos.
Dichas acciones responden a ordenes del ejecutivo nacional, para mantener a raya los precios en el marco de un plan de “recuperación económica”, tras el paquetazo de medidas anunciadas.
Varias amenazas han surgido desde el gobierno para empresarios y comerciantes que no acaten sus ordenes, a pesar de la devaluación y el alza del salario mínimo.
El día de ayer el presidente Nicolás Maduro amenazó con enviar al Servicio de Inteligencia Nacional Bolivariana (SEBIN) a encarcelar a comerciantes y empresarios que aumenten los precios, a su vez, el vicepresidente del área económica, Tareck El Aissami, se dirigió directamente a los miembros de Fedecamaras y les dejó claro que al menor movimiento irían tras ellos.
Suscríbase a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram