Utopix| En Venezuela se registraron más de 50 feminicidios durante los tres primeros meses del año

Utopix| En Venezuela se registraron más de 50 feminicidios durante los tres primeros meses del año

Loading

Caracas, 30 de abril de 2022.- Durante los tres primeros meses de 2022 se ha registrado la lamentable cifra de al menos 53 asesinatos de mujeres, según el reporte del Monitor de Feminicidios de la organización Utopix.

Se conoció que durante el mes de enero hubo 23 feminicidios; en febrero, se contabilizaron 18; en marzo asesinaron a 12 mujeres.

Parte del comunicado emitido por la ONG reza: “Han transcurrido tres meses del año 2022 y ya contabilizamos un total de 53 femicidios a nivel nacional entre enero, febrero y marzo. Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática, que sólo muestra la gran falencia que hay en torno a las políticas públicas referidas a la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres”.

En el balance ofrecido el pasado 28 de abril por Utopix, se detalló que en marzo ocurrieron 10 feminicidios en grado de frustración y dos feminicidios de mujeres venezolanas en el exterior (Colombia).

En la misiva difundida por la organización destacan: “Frente a esta realidad debemos visibilizarla y darle voz a esas mujeres y niñas que murieron a manos de la violencia femicida exigiendo al Estado venezolano acciones urgentes frente al incremento de la violencia y denunciando la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores”.

Datos de Utopix sobre feminicidios

Entre los datos registrados por Utopix destacan que en Venezuela durante el año en curso ha ocurrido un feminicidio cada 41 horas.

Los estados con más casos son Zulia (5), Carabobo (2), Monagas, Aragua, Distrito Capital, Lara y Portuguesa.

Las edades de las víctimas van desde los 21 a 25 en su mayoría, le siguen entre 41 y 45 años de edad. En cuatro casos no aparecieron reflejadas las edades de las mujeres ultimadas.

Entre las formas de asesinatos se encuentran unos cuatro con armas de fuego, cuatro por asfixia mecánica, tres con armas blancas y uno del que se desconoce la causa de la muerte.

Utopix explica “Del total de 12 casos, en 1 casos abandonaron el cuerpo de la víctima en la vía pública, en 1 caso la víctima sufrió abuso sexual y en 2 casos las víctimas sufrieron torturas”.

Otro punto tocado es que solamente 3 de los 12 asesinos están detenidos; cuatro están prófugos de la justicia; tres se suicidaron y de los otros dos no hay información.

Entérate | Trabajadores de empresa adscrita al Ministerio de Salud denuncian irregularidades

Nueve feminicidios fueron íntimos, uno cometido por bandas, uno sexual y otro sin determinar, indicó la ONG. Nueve de las víctimas dejaron huérfanos a sus hijos.

Vea también:

También puede leer en Punto de Corte:

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenosUtopix

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes