EE.UU. aprueba proyecto de referéndum sobre estatus de Puerto Rico

estatus de Puerto Rico protestas puerto rico

Loading

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba este jueves el proyecto de ley sobre el estatus de Puerto Rico que autoriza realizar en noviembre de 2023 de un referéndum vinculante para definir su futuro político.

La Cámara Baja dio la aprobación a la normativa por 233 votos a favor y 191 contra. Ahora corresponde al Senado ratificar la decisión antes de ser ratificada por el presidente Joe Biden.

El aún proyecto de ley, reconoce que el estatus territorial de Puerto Rico limita el pleno desarrollo político, económico y social de la isla y que el gobierno federal tiene la responsabilidad de facilitar la elección y transición a un estatus político no territorial.

Puerto Rico es territorio estadounidense desde 1898 y se considera un Estado Libre Asociado, con Constitución propia y con un importante grado de autonomía. Sin embargo, EE.UU. se reserva apartados como defensa, moneda, inmigración y aduanas, entre otros.

La normativa en cuestión autoriza la celebración de un plebiscito el 5 de noviembre de 2023, patrocinado por el Ejecutivo federal, sobre su estatus político.

En concreto, precisa las opciones de estatus no territorial -ser un estado de pleno derecho de EE.UU., la independencia o la libre asociación-, y establece un proceso y fechas para que el Departamento de Justicia revise los materiales informativos para los votantes y el diseño de las papeletas.

“Es una buena solución que permitirá a los puertorriqueños decidir por sí mismos cuál debe ser el siguiente paso. Debemos darles esa oportunidad”, apuntó al inicio del debate en la Cámara Baja el legislador demócrata Jim McGovern, presidente del Comité de Reglas.

Con información de EFE

VEA EN PUNTO DE CORTE:

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes