Caracas, 10 de junio de 2018. En una entrevista realizada por el diario El Nacional al cardenal Jorge Urosa Sabino, el prelado exigió la repetición de las elecciones presidenciales realizadas en el país el 20 de mayo de este año y exigió al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo investigar las torturas de las cuales han sido víctimas los presos políticos y sus familiares.
“Es necesario la realización de nuevas elecciones con elementos que garanticen su equidad, sin inhabilitaciones y sin dirigentes políticos presos o en el exilio. Deben organizarse con tiempo suficiente y con garantías. Tal como se efectuaron, las elecciones del 20 de mayo no son realmente válidas. No hay seguridad de que esos resultados sean ciertos, y se hicieron bajo una presión indebida. Esto lo corroboran las impugnaciones de los candidatos que participaron en el proceso”, señaló el cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas
Lea también: Urosa Sabino: “Convocatoria a elecciones presidenciales es adelantada, ventajista, abusiva e irregular”
Rechazó el juramento de Maduro –tras los comicios– ante la asamblea nacional constituyente, instancia cuya legitimidad ha sido cuestionada por la Iglesia.
“La repetición de elecciones debería entrar en cualquier agenda de negociación y llegarse a acuerdos. Debe plantearse con quienes están en el poder, pero no es una decisión a la fuerza. Debe pensarse cuál es el bien común y lo que el país necesita en este momento”, afirmó el cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Mérida.
El prelado recordó los sufrimientos del pueblo venezolano de los que se ha hecho eco la Iglesia, como la escasez de alimentos y medicinas, la inseguridad, el alto costo de la vida y, más recientemente, las fallas en los servicios públicos como el transporte, la falta de agua y electricidad. Consideró altisonante el tono del gobierno de Venezuela ante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos al irrespetar a los diplomáticos que expusieron la crisis del país.
El alto representante de la Iglesia cuestionó la dependencia del Poder Judicial al Ejecutivo y exigió plena libertad de todos los presos políticos, así como el cumplimiento de las boletas de excarcelación.
La Iglesia da gracias a la Providencia por las excarcelaciones de presos políticos que se han efectuado hasta ahora. Sin embargo, advierte que la medida evidencia la falta de autonomía de los poderes públicos y rechaza que el beneficio sea concedido discrecionalmente por el presidente de la República.
“Es inaceptable que haya centenares de perseguidos por disentir del gobierno y que luego Maduro le diga una palabrita al Poder Judicial y este se los libere. Esto es una situación totalmente irregular, el Poder Judicial hace la voluntad del presidente, se demuestra que su voz es omnipotente. Urge la libertad plena de los presos por razones políticas y que se cumplan oportunamente las boletas de excarcelación. Los recursos utilizados para estas medidas reflejan la dictadura del Poder Ejecutivo sobre los otros poderes públicos”, expresó el cardenal Urosa Savino.
Criticó la forma cómo se han llevado a cabo las excarcelaciones, a las que calificó de “insuficientes” debido a las medidas cautelares impuestas a los beneficiados. Exigió una investigación independiente de la Fiscalía General y de la Defensoría del Pueblo acerca de las denuncias sobre torturas y tratos crueles hechas por los presos políticos y sus familiares.
Con información de El Nacional
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram