La Universidad de Hong Kong prohibió a sus estudiantes temporalmente el uso de ChatGPT y de cualquier otra herramienta con base en la Inteligencia Artificial (IA), para realizar trabajos y evaluaciones.
Según reseña hoy la prensa local, es la primera y única institución del centro financiero que impone la medida.
Para que algunos puedan utilizar ChatGPT, los alumnos deberán obtener autorización por escrito del tutor de la asignatura, o correr el riesgo de ser acusados de plagio.
La Universidad recomendó a todos los profesores que permanezca “vigilante” y “recurra a exámenes orales y presenciales complementarios” para “detectar a aquellos que manejen este tipo de herramientas”.
También señaló que “tomará un tiempo” para establecer normas que rijan el uso adecuado de este tipo de herramientas.
El fenómeno de ChatGPT
ChatGPT, de OpenAI, se ha transformado en un fenómeno de Internet desde que se lanzó en noviembre de 2022 inesperadamente, permitiendo a los usuarios experimentar con la capacidad de la aplicación para escribir ensayos, artículos o poemas, así como programas informáticos, en solo unos segundos.
ChatGPT se convirtió desde su lanzamiento a finales del año pasado en un gran fenómeno viral que ha multiplicado el interés del público por las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial (IA).
El bot es un chat capaz de resolver dudas, mantener conversaciones, traducir o generar texto y muchos expertos ven en él una muestra de cómo la IA puede incidir en muchos ámbitos.
Uno de los más intensos debate sobre ChatGPT gira en torno a su posible uso en ámbitos como el educativo, después de que el robot se mostrara capaz de escribir trabajos, que pueden pasar como elaborados por un alumno o de responder satisfactoriamente a preguntas de exámenes.
Con información de EFE y AlbertoNews
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube