3 vistas
Caracas, 27 de mayo de 2018. Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) estudiarán mañana aprobar nuevas sanciones contra Venezuela tras la celebración de unas elecciones presidenciales en las que salió reelegido Nicolás Maduro como presidente y en las que Bruselas ha denunciado “irregularidades”.
La situación en el país será uno de los temas que debatirán los ministros en una reunión en la que está previsto que tomen una decisión política sobre nuevas sanciones, aunque previsiblemente estas se adoptarían formalmente en junio.
Lea también: Jefa diplomática de la Unión Europea recibió en Bruselas a delegación opositora venezolana
El objetivo de la UE es “seguir manteniendo la presión” sobre Caracas y enviar “un claro mensaje político” para insistir a Maduro en que trabaje en una solución política negociada.
Los ministros de Exteriores decidieron ya en enero sanciones contra siete altos cargos de su gobierno por la “represión” en el país, a los que se les congelaron sus bienes y se les prohibió la entrada en la UE.
En esa lista figuran el “número dos” de Maduro, Diosdado Cabello; el presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno, y el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol.
Tras los comicios presidenciales, los ministros trabajan ahora en la elaboración de una nueva lista “con nombres y apellidos” de personas “que hayan tenido que ver con la regresión de los derechos y libertades”, así como “actores responsables” del desarrollo de las elecciones, que la UE considera “no creíbles ni transparentes”, añadieron las fuentes.
Además, la UE reiterará su disposición a ampliar la ayuda humanitaria a los refugiados en países vecinos, así como a “seguir observando nuevos instrumentos de acción exterior”.
Con información de EFE
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram