(Caracas, 14 de octubre de 2017).- El Comité Político y de Seguridad (COPS) del Consejo de la Unión Europea (UE), en el que están representados embajadores de los 28 Estados miembros, llegó a un acuerdo político unánime para preparar sanciones selectivas contra personalidades venezolanas, consideradas responsables de represión en el país. Reseña El Nacional.
Al respecto, el próximo lunes, en el Consejo de ministros de Exteriores de la Unión, la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, hará una mención de la situación con Venezuela en su discurso introductorio de la reunión.
Las medidas restrictivas pueden plasmarse de diferentes maneras: o bien se acuerdan nombres precisos para aplicar sanciones individuales (no sectoriales) o puede que no haya referencias concretas sino un acto jurídico sobre un régimen de sanciones “en el que en todo momento podamos añadir nombres”, apuntaron.
Un grupo de trabajo integrado por representantes de los 28 Estados miembros de la UE, detallará “el alcance” del régimen de sanciones en una reunión el 17 de octubre, para que luego las redacten juristas antes de ser aprobadas formalmente.
Cabe recordar que, el 13 de septiembre, el Parlamento Europeo instó a la UE imponer sanciones selectivas a las personas implicadas en violaciones de derechos humanos en Venezuela, que pueden incluir la congelación de sus bienes y la prohibición de entrar en territorio comunitario.
En respuesta, el canciller Jorge Arreaza, advirtió: “La Unión Europea está siguiendo los pasos del presidente Trump directamente, analizando supuestas sanciones contra Venezuela. Están utilizando informes que parecen elaborados en combinación con la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y tal vez con los encargados de la comunicación de Estados Unidos, para decir el mismo domingo: elecciones fraudulentas”. Reseña El Universal
Vea las noticias de sanciones a Venezuela en Punto de Corte