(Caracas, 13 de noviembre de 2017).- La Unión Europea acordó este lunes prohíbir la venta de armas y equipos que puedan ser utilizados para la represión en Venezuela, además de establecer un sistema jurídico para congelar activos e imponer restricciones de viaje a funcionarios venezolanos.
La decisión fue tomada en una reunión de ministros de Exteriores de la UE en Bruselas. El veto a las armas impedirá la comercialización de equipos militares que podrían usarse para la represión o vigilancia de los venezolanos.
“Además de los esfuerzos políticos y diplomáticos para apoyar una salida pacífica negociada a la crisis política (en Venezuela), el Consejo (Europeo) ha decidido hoy por unanimidad adoptar medidas restrictivas, subrayando su preocupación por la situación en el país”, anunció el bloque comunitario mediante un comunicado.
El documento también expresa que “estas medidas se utilizarán de forma gradual y flexible y pueden ampliarse, dirigiéndose a los implicados en el no respeto a los principios democráticos o el estado de derecho y en la violación de los derechos humanos”. Reseña El Nuevo Herald.
Durante la reunión, el canciller español Alfonso Dastis ha declarado que todas estas medidas están orientadas a incentivar la celebración del diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana agrupada en la Mesa de la Unidad Demócrata (MUD).
Estas medidas han tenido lugar un día después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ratificara el reinicio del diálogo para este miércoles 15 de noviembre con la oposición en República Dominicana, el cual presidirá el Ministro del Poder Popular para la Comunicación, Jorge Rodríguez.
Sin embargo, la MUD hizo publica este domingo su decisión de no asistir a la reunión, si el gobierno no aprueba la participación de los cancilleres de México, Chile, Paraguay, Bolivia y Nicaragua. “Esperamos que en las próximas horas haya una rectificación por parte del gobierno con respecto a la participación de los cancilleres. De no ser así, nuestra participación queda suspendida”, aclara el documento.
Vea todas las informaciones sobre sanciones a Venezuela aquí en Punto de Corte.