UNESCO incluye a Caracas entre las ciudades más creativas

Caracas, conocida por sus casas coloniales con tejados rojos, ha sido incluida en la red global de ciudades creativas de la UNESCO.
UNESCO incluye a Caracas entre las ciudades más creativas

Loading

La ciudad capital Caracas, conocida por sus casas coloniales con tejados rojos, ha sido incluida en la red global de ciudades creativas de la UNESCO por su diversidad musical. La decisión fue anunciada en el Día de las Ciudades, conmemorado el 31 de octubre, con el objetivo de promover un futuro urbano sostenible para todos.

La ciudad caraqueña ha sido seleccionada por su compromiso en aprovechar la cultura y la creatividad como parte integral de su desarrollo. Así como por su innovación en la planificación urbana centrada en el ser humano.

En esta edición, 55 ciudades fueron integradas a la red, incluyendo Caracas y otras cuatro de Latinoamérica y el Caribe. La plataforma ahora cuenta con 350 metrópolis ubicadas en más de 100 países, destacándose en campos como el diseño, cine, gastronomía, literatura y artes digitales o populares.

Entérate aquí: Sistema Patria comienza a pagar Bono ¿Quiénes lo reciben? (+Monto)

Las ciudades designadas trabajarán en colaboración para fortalecer su resiliencia frente a amenazas como el cambio climático, las desigualdades y la rápida urbanización. Se estima que para el año 2050, el 68% de la población mundial vivirá en zonas urbanas.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, celebró la designación y destacó la diversidad musical de la ciudad. En 2022, Meléndez anunció la postulación de Caracas para este reconocimiento, convocada por la UNESCO.

Aunque la ciudad enfrenta desafíos en cuanto a su patrimonio cultural. Su inclusión en la red podría impulsar su oferta cultural y generar empleo en los sectores creativos.

Las autoridades deberán cumplir con los requisitos establecidos por la UNESCO, convirtiéndose en líderes en el acceso a la cultura y en impulsar el poder de la creatividad para el desarrollo urbano y la resiliencia. Además, tendrán la oportunidad de aprender de otras experiencias y colaborar con otras ciudades creativas.

La UNESCO publicará un documento que destacará el papel de liderazgo de las ciudades en la consecución de la Agenda ONU 2030. Y cómo la UNESCO apoya a los miembros de la red a través del diálogo, el aprendizaje entre pares y la colaboración.

También puede leer en Punto de Corte124 ciudadanos deportados por EEUU llegan a Venezuela en un tercer vuelo en menos de un mes

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes