PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
Nacional

Sebastiana Bárraez | Un decreto del Gobernador de Apure deriva en extorsión para los productores en la frontera

por Sebastiana Barraez marzo 16, 2023
Escrito por Sebastiana Barraez marzo 16, 2023 101 vistas
Gobernador de Apure - precios del frijol
0 comentario

Con el argumento de: “romper los precios especulativos, y evitar los monopolios y mafias que perjudican el sistema de precios en el territorio del estado”, el gobernador Apure, interviene en la fijación de precios en el frijol.

Todos los estados fronterizos de Venezuela son afectados por características particulares por el territorio que ocupen, por los vecinos que tienen, por la presencia de grupos irregulares y narcotráfico, por la extorsión castrense en los puntos de control y por la débil línea que hay en el cumplimiento de la ley. Pero Apure es el estado más complicado por la extensión de frontera con Colombia y los pasos terrestres, fluviales y aéreos existentes. Quizá porque la gran mayoría de su vida activa en el Gobierno ha sido detrás de los escritorios ministeriales de Caracas, el gobernador Germán Eduardo Piñate Rodríguez emitió un decreto desconociendo que finalmente se convierte en extorsión para los productores del frijol.

Sebastiana Barráez | Estuvo 15 meses secuestrado en una cárcel, al liberarlo lo esperaba la DGCIM y ahora está desaparecido; el caso del capitán Rivas

Con el argumento de: “romper los precios especulativos, y evitar los monopolios y mafias que perjudican el sistema de precios en el territorio del estado”, el mandatario del fronterizo estado Apure, interviene en la fijación de precios en el frijol, según decreto 2015-1 del 20 de diciembre 2022. El instrumento genera chantaje contra los productores de ese rubro y de monopolio con la empresa estatal, aunque el mandatario desmiente públicamente, a través de los medios de propaganda del Gobierno, que se les obligue a dejar a la planta el 20% de su producción además del 5% del aporte social o reserva.

Eduardo Piñate, gobernador de Apure
Eduardo Piñate, gobernador de Apure

La fijación de los precios del frijol traería consigo “desarrollar la fuerza de los motores productivos, para generar el nuevo sistema logístico, y formas económicas devenidas de la Gran Misión de Abastecimiento Soberano, establecidas en el Gran Objetivo Histórico Nº 3, del Proyecto Nacional Simón Bolívar, Tercer Plan Socialista de Desarrollo Económico de la Nación, 2.019-2025”, reza el decreto.

En el artículo Nº 1 se lee: “se regula a partir del 20 de diciembre de 2022, la fijación de precios para la comercialización del frijol, arrime para la compra, arrime para la venta, y reserva de frijol para el aporte social, trámites de guiado, o permiso de movilización de frijol, entre la empresa de cereales y leguminosas la Apureña C.A, personas jurídicas y personas naturales”.

Sebastiana Barráez | Un dirigente de Barinas denuncia: “El gobierno nacional está buscando asaltar de facto la dirección del Partido Comunista”

¿Quiénes son esas personas jurídicas? El decreto señala que son seis: Minimarket Cerabian C.A Rif J- 500286813, Arollanos-Villazana C.A Rif J- 410741457, Agroyoyo C.A Rif J- 404061606, Orta Comercializadora C.A Rif J- 409238393, Unidad de Producción la Morochera C.A Rif J- 11760737-9 y Agrosa C.A Rif J- 40610878-2.

Es significativo que en el instrumento legal emitido por el gobernador Piñate se establece que posee un rango sobre: comercializadores foráneos, productores internos sin financiamiento y productores internos financiados por instituciones públicas pertenecientes o adscritas a la gobernación del estado Apure.

La Apureña es la empresa de la Gobernación que pretenden impulsar a costa de los productores
La Apureña es la empresa de la Gobernación que pretenden impulsar a costa de los productores

En petros

En el artículo Nº 2 se indica que el precio de las transacciones, que bien establecieron en el “articulo Nº 1, arrime para la compra, arrime para la venta, y reserva de frijol para el aporte social, tramites de guiado, o permiso de movilización de frijol, entre la empresa de cereales y leguminosas la Apureña C.A, personas jurídicas y personas naturales” será de 0,0083 petros.

Si bien es cierto que el precio que se fija es beneficioso para la empresa del estado La Apureña, ubicada en el sector Biruaca, eso obliga a las seis empresas señaladas en el decreto a venderle al Estado un porcentaje al precio que la Gobernación fijó de forma unilateral.

Sebastiana Barráez | Nicolás Maduro y las estrategias controladas con las que pretende demostrar que es un gobernante popular

Un productor, en conversación con Infobae, enfatizó que ese precio de 0,0083 es bajísimo, además de que el decreto se emitió para fijar el precio unilateralmente con el que la empresa La Apureña comprará el rubro. “Es decir que pagarán el frijol al precio que mejor les parece y nos obligan a tener que arrimar todo el producto y quien no lo haga pues no va a tener cómo comercializar su producto”.

Los paquetes que mostraron en rueda de prensa

“Los más perjudicados van a ser aquellos pequeños productores que cuando salgan al mercado, al no tener la guía, le quitarán el producto o los extorsionarán. Además el Gobernador montó un espectáculo con la maquila esa, para que los medios lo difundieran, pero La Apureña está sin funcionar”, dice finalmente el productor que habló con Infobae.

Es relevante que el decreto no estipula, en ninguno de sus articulados, el precio de comercialización final del producto, ni a las denominadas empresas foráneas, ni mucho menos a la empresa del estado La Apureña.

Sebastiana Barráez | La historia de amor que los servicios de Inteligencia venezolanos convirtieron en conspiración porque el novio es estadounidense

Un productor de la zona le dijo a Infobae que “en todo caso se puede inferir una regulación y condicionamiento de precio que solo favorece a la empresa regional La Apureña C.A, dejando la comercialización al consumidor final a un precio de estimación libre”.

Analizando la justificación que Piñate Rodríguez dio para emitir el decreto 2015-1, que sería romper la especulación de precios y acabar con el monopolio, lo que causa con el mismo es un monopolio del estado, porque se asegura de que ninguna otra empresa participe, con el control de los permisos de guiado, que se imponen en el resto de los articulados. ¿A qué empresa, que no está en la lista, le darán guías de comercialización si el Estado las emite y el estado causa el monopolio?

Los porcentajes

Piñate negó que se obligue a los productores a arrimar porcentajes del producto a la empresa de la Gobernación de Apure, lo hace a sabiendas de que el artículo Nº 3 especifica que Cereales y Leguminosas La Apureña establece que las empresas mencionadas en el decreto tienen como porcentaje mínimo de arrime el 20 % por ciento de kilogramos adquiridos a productores financiados o no financiados.

La empresa no ha estado en funcionamiento, reveló un productor. La activaron para la rueda de prensa del Gobernador

Inmediatamente, en el artículo Nº 4, se indica que las empresas descritas, están obligadas a arrimar, en calidad de aporte social, el 5% de kilogramos de frijol, adquiridos o comprados a los productores internos no financiados y productores internos financiados por instituciones públicas, “todo ello con la finalidad de garantizar la proporcionalidad de consumo interno respecto a la comercialización externa del rubro frijol, en beneficios de los intereses del pueblo”.

Sebastiana Barráez | Siete escuelas cerradas, fincas inundadas, familias en refugios y más lluvias: la tragedia de los productores en Catatumbo

El artículo Nº 5 establece que todos los productores, financiados o no, le deben arrimar a la empresa La Apureña el 100 por ciento de la producción de frijol, con el precio que ellos ya establecieron.

También deja abierta la posibilidad de vender el frijol a las empresas, toda vez que contraten el servicio de maquila, que no se le fijó precio en el decreto, se indica en el artículo Nº 6.

Los porcentajes establecidos en el decreto

Extorsión oficial

Ahora viene uno de los artículos tramposos del decreto, como es el Nr. 7: “las personas perceptibles del presente decreto, quedan obligadas a generar la solvencia de arrime, emitida por la empresa de Cereales y Leguminosas La Apureña C.A, certificado que implica el cumplimiento de todas las estipulaciones establecidas del proceso de producción, arrime para la compra, arrime para la venta, comercialización, movilización, reserva del frijol con el aporte social del 5%, de la actividad productiva y comercialización, con la empresa La Apureña para subsiguientemente gestionar el trámite de guiado, o permiso de movilización fuera del territorio del estado Apure, del rubro del frijol a través del Instituto de Salud Agrícola Integral (INSAI), quien anexará, para el permiso de movilización, la Boleta de Arrime emitida por La Apureña C.A.”.

Sebastiana Barráez | La guerrilla FBL se proclamaba profundamente chavista y fue atacada por el Ejército venezolano por ser enemigas del ELN

El mandatario del estado Apure, quizá no se ha percatado que ese decreto que suscribe oculta una trampa, porque obliga a los productores a venderle, de manera que las empresas, sino lo hacen, no tendrán acceso a la guía que exigen las autoridades, entre ellos la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en cada punto de control, convirtiéndose así en una extorsión oficial.

El gobernador Piñate fija el precio de compra y venta del rubro para la empresa del Estado, y las empresas denominadas foráneas, con los productores financiados o no, en cuanto al arrime de rubro frijol, pero no establece precio de comercialización del rubro finalmente al consumidor final. Y así, con la excusa de garantizar el consumo de frijol en el estado Apure, les quita a los productores el 5 % del rubro “por interés social y beneficio del pueblo”.

@SebastianaB

Tomado de Infobae

También puede leer en Punto de Corte

Manuel Sutherland | ¿Por qué el gobierno podría engañar al indexar salario y no con la dolarización?

Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos

Eduardo Piñategobernador de ApureNacionalesprecios del frijolsebastiana barráezVenezuela
publicidad y mercadeo pdc
Sebastiana Barraez

Artículo previo
Caricatura | “El bravo descaro de l@s payas@s de la PUD”
Próximo artículo
En Venezuela hoy | Así se cotizará hasta este 17Mar el precio del dólar oficial BCV

Artículos relacionados

Sacaron del aire dos programas de radio recientemente...

marzo 23, 2023

PCV | Maduro debe ser investigado por escándalos...

marzo 23, 2023

Nicmer Evans en EVTV | Con los $23...

marzo 23, 2023

Devuelto en República Dominicana | Detenido principal testaferro...

marzo 23, 2023

Denuncian que son más de 200 trabajadores petroleros...

marzo 22, 2023

Sebastiana Barráez | El objetivo de la purga...

marzo 22, 2023

Voto Joven pide a candidatos atiendan necesidades de...

marzo 22, 2023

Plataforma Unitaria sale a la defensa de Guiadó

marzo 22, 2023

Trabajadores de la Cigarrera Bigott denuncian despidos injustificados

marzo 22, 2023

Pedro Tellechea es nombrado nuevo Ministro de Petróleo

marzo 22, 2023

Deje un Comentario Cancelar Respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

Curso de Teleprompter

Lo más reciente en PDC

  • Escarrá | El último desfalco asciende a 23 mil millones de dólares (Video)

    marzo 23, 2023
  • OVP | Falta de comida es la causa del 68 % de fallecimientos de los reclusos en 2022

    marzo 23, 2023
  • La Federación Internacional de Atletismo prohíbe a las trans competir en categoría femenina

    marzo 23, 2023
  • Dólar oficial BCV sigue incrementando su precio ¿sepa en cuánto quedó?

    marzo 23, 2023
  • Sacaron del aire dos programas de radio recientemente en Venezuela

    marzo 23, 2023
  • Eslovaquia entrega a Ucrania los primeros cuatro cazas MiG-29

    marzo 23, 2023
  • PCV | Maduro debe ser investigado por escándalos de corrupción

    marzo 23, 2023
  • Presidente Gustavo Petro llega hoy a Caracas

    marzo 23, 2023
  • Hallaron cadáver de funcionaria del Senamecf desaparecida en La Guaira

    marzo 23, 2023
  • Nicmer Evans en EVTV | Con los $23 mil millones “extraviados” se paga $200 mensual por un año a trabajadores

    marzo 23, 2023
  • Devuelto en República Dominicana | Detenido principal testaferro Hugbel Roa

    marzo 23, 2023
  • Así se cotizará en el mercado de Venezuela el dólar paralelo la mañana de este 23Mar

    marzo 23, 2023
  • Andrés Izarra | Hay una “operación internacional” sobre Maduro tras visita de Petro a Caracas

    marzo 23, 2023
  • Estados Unidos apoya la investigación de Maduro por corrupción

    marzo 22, 2023
  • Al periodista y preso político Ramón Centeno se le infectó la pierna

    marzo 22, 2023
  • Denuncian que son más de 200 trabajadores petroleros detenidos por haber enfrentado mafias en PDVSA

    marzo 22, 2023
  • Dictan privativa de libertad a organizadores del Musi-k Fest Caracas

    marzo 22, 2023
  • Sistema Patria comienza a pagar Bono Especial ¿Entérese quiénes lo cobrarán?

    marzo 22, 2023
  • Juramentado nuevo alcalde de Las Tejerías

    marzo 22, 2023
  • En Venezuela hoy | Así se cotizará hasta este 23Mar el precio del dólar oficial BCV

    marzo 22, 2023
  • ASOMBROSO VIDEO | Mataron a un activista de “no violencia” intentando violar a joven en plena calle

    marzo 22, 2023
  • Daniel Vargas | En Venezuela llega solo 55 litros diarios de agua por persona de los 350 litros de capacidad instalada por falta de mantenimiento

    marzo 22, 2023
  • Dólar paralelo sigue incrementando su precio ¿sepa en cuánto quedó?

    marzo 22, 2023
  • Trabajadores públicos protestarán de nuevo en el centro de Caracas

    marzo 22, 2023
  • Sebastiana Barráez | El objetivo de la purga de la Policía Contra Corrupción es Tareck El Aissami y el poderoso general Néstor Reverol

    marzo 22, 2023
  • Voto Joven pide a candidatos atiendan necesidades de la juventud

    marzo 22, 2023
  • Omar Ávila | De Cicerón, al nuevo liderazgo venezolano

    marzo 22, 2023
  • Plataforma Unitaria sale a la defensa de Guiadó

    marzo 22, 2023
  • FCU-UCV amenaza con protestar frente al Ministerio de Educación Superior para exigir reivindicaciones estudiantiles

    marzo 22, 2023
  • Explota oleoducto en Guanare que llega hasta la refinería El Palito

    marzo 22, 2023

Lo Más Popular

  • 1

    Dos universidades venezolanas son reconocidas en el Harvard WorldMUN 2023

  • 2

    Dictan privativa de libertad a organizadores del Musi-k Fest Caracas

  • 3

    Detenido el vicepresidente territorial del PSUV y diputado Hugbel Roa

  • 4

    Sebastiana Barráez | El objetivo de la purga de la Policía Contra Corrupción es Tareck El Aissami y el poderoso general Néstor Reverol

  • 5

    Dólar oficial BCV sigue incrementando su precio ¿sepa en cuánto quedó?

  • 6

    Sistema Patria comienza a pagar Bono Especial ¿Entérese quiénes lo cobrarán?

  • 7

    Andrés Izarra | Hay una “operación internacional” sobre Maduro tras visita de Petro a Caracas

  • 8

    Señal de Digitel presenta fallas y caída de su servicio

  • 9

    Detenido alcalde de Las Tejerías y “pran” Pedro Hernández

  • 10

    Hallaron cadáver de funcionaria del Senamecf desaparecida en La Guaira

  • 11

    Jorge Rodríguez | “Debe haber algún corrupto en Las Mercedes metiéndose un whisky”

  • 12

    Por apoyar protestas contra la Onapre, el chavismo estaría pasando factura a ‘Cabeza e’ mango’

  • 13

    Diputado del Psuv le pide a la directiva de PDVSA que renuncie

  • 14

    Exministro chavista Andrés Izarra afirma que El Aissami no irá preso “por ahora”

  • 15

    Pedro Tellechea es nombrado nuevo Ministro de Petróleo

  • 16

    Detenido propietario de la Constructora HP que levanta edificios de lujo en Baruta

  • 17

    Sebastiana Barráez | El temible juez que aterrorizaba a los presos políticos está detenido por corrupción; “cayó Macsimino”

  • 18

    ASOMBROSO VIDEO | Mataron a un activista de “no violencia” intentando violar a joven en plena calle

  • 19

    Explota oleoducto en Guanare que llega hasta la refinería El Palito

  • 20

    Arranca pago de pensión IVSS + bono Sistema Patria y estos son los montos

  • 21

    Comité Nacional de Conflicto convoca a una protesta nacional de trabajadores para el 27 de marzo

  • 22

    En Venezuela | Precio del dólar oficial BCV para el mercado cambiario hasta 21Mar

  • 23

    Bono Especial de marzo | Fecha de pago y posible monto

Síguenos en Facebook

Facebook

@punto_decorte

Tuiteado por Punto_deCorte

@nicmerevans

Tuiteado por Punto_deCorte

Noticias

  • Noticias
  • Nacional
  • Regional
  • Internacional
  • Colombia
  • Economía
  • Sucesos

Televisión

  • PDCTV
  • AvancesYNoticieros
  • Audiovisuales
  • Contexto
  • Desencadenados
  • Economía digital
  • Entrevista PDC

Contactos

  • Talento Humano
  • Mercadeo y Ventas
  • Whatsapp PDC
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
  • RSS
Footer Logo

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

Lea tambiénx

Bancos y billeteras móviles disponibles para hacer...

octubre 4, 2021

Sebastiana Barráez | Un general analizó cómo...

febrero 17, 2022

Trabajadores del Hospital Coche se declaran en...

mayo 28, 2018