Este jueves, la Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania aprobó en primera lectura una ley respaldada por el presidente Volodímir Zelenski que legaliza el uso terapéutico del cannabis.
Esta medida fue implementada con el objetivo de brindar apoyo a los militares y civiles que sufren de estrés postraumático como consecuencia de la guerra provocada por la invasión rusa.
El diputado Yaroslav Zhelezniak, del partido opositor centrista Jolos (Voz en ucraniano), impulsó esta ley, la cual recibió el apoyo de 268 diputados de la Rada Suprema, que cuenta con un total de 450 escaños.
Permite el cultivo, la circulación y el uso industrial, científico y técnico
El texto legal permite el cultivo, la circulación y el uso industrial, científico y técnico del cannabis cuando se destine al tratamiento del cáncer y del estrés postraumático causado por la guerra.
Durante su discurso ante la Rada el pasado 28 de junio, Zelenski expresó su respaldo a esta ley con el objetivo de evitar que todos los ciudadanos, hombres y mujeres de Ucrania, sufran el dolor, el estrés y el trauma de la guerra.
La semana pasada, un grupo de soldados ucranianos instó a la Rada Suprema a aprobar esta ley lo antes posible.
Tratamiento con cannabis medicinal como resultado de la guerra
Según Inna Ivanenko, de la ONG Pacientes de Ucrania, alrededor de cuatro millones de personas podrían necesitar tratamiento con cannabis medicinal como resultado de la guerra.
Ivanenko estima que alrededor de dos millones de ucranianos que padecen cáncer y otras enfermedades graves se beneficiarán de la despenalización parcial de esta droga.
Con información de Agencias
También puede leer en Punto de Corte:
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube