Expertos en ciberseguridad están preocupados por el cambio de nombre de Twitter a X anunciado por Elon Musk. Esto podría poner en riesgo los datos de millones de usuarios de la red social.
Según un artículo de Forbes, el cambio de nombre y logo se hizo rápidamente. Lo que significa que muchos servidores de nombres de dominio (DNS) aún no han actualizado sus registros para reflejar la nueva propiedad.
El proceso de actualización de los cambios en los DNS puede llevar hasta 48 horas o más. Musk aparentemente no esperó lo suficiente para hacer el anuncio oficial, lo que abre la puerta a posibles riesgos de ciberseguridad.
La prisa por el cambio de nombre ha generado problemas de seguridad, ya que no se han tomado medidas básicas de precaución, como registrar dominios similares que podrían confundir a los usuarios.
Por ejemplo, los dominios xx.com (sin registrar) y xxx.com (un sitio web para adultos) pueden ser usados por error para acceder a x.com. Estos se pueden usar para redirigir a páginas web maliciosas.
Jake Moore, asesor global de ciberseguridad de ESET, advierte que el cambio apresurado de marca representa un riesgo significativo de ataques de phishing.
Ataques de Phishing
Los ciberdelincuentes podrían adquirir dominios relacionados con “X” para lanzar ataques de phishing a través de correos electrónicos fraudulentos. Por ejemplo, el dominio xsafety.com, actualmente en venta, puede ser adquirido por criminales para suplantar al equipo de seguridad de “X” y enviar correos electrónicos a los usuarios con mensajes como:
“Hemos detectado que su cuenta ha sido comprometida. Haga clic aquí para resolver el problema”.
Si los usuarios caen en esta trampa, y son redirigidos a sitios web maliciosos, robarán sus sus credenciales de inicio de sesión o instalen software dañino en sus dispositivos.
Los usuarios deben ser cautelosos y no hacer clic en enlaces de inicio de sesión en correos electrónicos no solicitados, según Moore.
X
El cambio a X significa que la plataforma se centrará en contenido de audio, video, mensajería, pagos, bancos y creará un mercado global de ideas, bienes, servicios y oportunidades. Esto según la CEO actual de “X”, Linda Yaccarino.
Esto sería el siguiente paso de lo que ella y Musk llamaron “Twitter 2.0”. Una versión mejorada de la plataforma que ofrecerá mejores servicios y experiencias a los usuarios.
Sin embargo, el cambio también podría llevar a que las personas que dudaban en abandonar la plataforma finalmente cierren sus cuentas o las mantengan inactivas. Lo que podría generar una migración hacia otras plataformas como BlueSky, Mastodon o Threads, el competidor más reciente de la red social anteriormente conocida como Twitter.
Por ahora, lo único que queda de Twitter es el botón “Twittear” y el logo anterior con la forma del pájaro azul en dispositivos Android e iOS, aunque esto podría cambiar en breve.
También puede leer más noticias en Punto de Corte
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos