Caracas, 03 de marzo 2018/.- Este viernes 02 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prorrogó por un año más el decreto que considera a Venezuela como una amenaza para ese país, con fundamento en la constante violación de derechos humanos por parte altos funcionarios del gobierno venezolano, la persecución y encarcelamiento de líderes políticos opositores, el deterioro de garantías constitucionales, limitaciones a la libertad de prensa y detenciones arbitrarias a manifestantes en protestas antigubernamentales, así como la presencia exacerbada de una corrupción gubernamental significativa.
Cabe recordar que el referido decreto fue firmado el 8 de marzo de 2015 por el presidente Barack Obama, quien un año después lo prorrogó.
Lee también: Trump a Maduro: Conversaremos cuando Venezuela “restaure la democracia”
El 24 de agosto del año pasado, el presidente de EEUU, Donald Trump, firmó otra orden ejecutiva que ampliaba la del demócrata, y este viernes, fue nuevamente prorrogado.
Trump aseguró que las circunstancias descritas en la Orden Ejecutiva 13692 y la Orden Ejecutiva 13808 no han mejorado, y continúan representando una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos.
“Emití la Orden Ejecutiva 13808 para tomar medidas adicionales con respecto a la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13692, particularmente a la luz de las acciones y políticas recientes del Gobierno de Venezuela, incluyendo graves abusos contra los derechos humanos y las libertades fundamentales ; responsabilidad por la profundización de la crisis humanitaria en Venezuela; establecimiento de una Asamblea Constituyente ilegítima, que usurpó el poder de la Asamblea Nacional democráticamente elegida y otras ramas del Gobierno de Venezuela; corrupción pública desenfrenada; y represión y persecución en curso y violencia hacia la oposición política”, se puede leer en el comunicado original.
Comunicado
Orden ejecutiva sobre la continuación del presidente de la emergencia nacional con respecto a Venezuela
El 8 de marzo de 2015, el Presidente emitió la Orden Ejecutiva 13692, declarando una emergencia nacional con respecto a la situación en Venezuela basada en la erosión de las garantías de derechos humanos por parte del Gobierno de Venezuela, la persecución de opositores políticos, la reducción de la libertad de prensa, el uso de la violencia y las violaciones de los derechos humanos y los abusos en respuesta a las protestas antigubernamentales, y el arresto arbitrario y la detención de manifestantes antigubernamentales, así como la presencia exacerbada de una corrupción gubernamental significativa.
El 24 de agosto de 2017, emití la Orden Ejecutiva 13808 para tomar medidas adicionales con respecto a la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13692, particularmente a la luz de las acciones y políticas recientes del Gobierno de Venezuela, incluyendo graves abusos contra los derechos humanos y las libertades fundamentales ; responsabilidad por la profundización de la crisis humanitaria en Venezuela; establecimiento de una Asamblea Constituyente ilegítima, que usurpó el poder de la Asamblea Nacional democráticamente elegida y otras ramas del Gobierno de Venezuela; corrupción pública desenfrenada; y represión y persecución en curso y violencia hacia la oposición política.
Las circunstancias descritas en la Orden Ejecutiva 13692 y la Orden Ejecutiva 13808 no han mejorado, y continúan representando una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos. Por lo tanto, de acuerdo con la sección 202 (d) de la Ley Nacional de Emergencias (50 USC 1622 (d)), continúo durante 1 año la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13692.
Este aviso se publicará en el Registro Federal y se transmitirá al Congreso.
DONALD J. TRUMP
LA CASA BLANCA,
2 de marzo de 2018.
Le puede interesar: Estados Unidos evalúa nuevas sanciones para presionar al gobierno venezolano