Barquisimeto, 30 de julio de 2021. Al menos cinco transportistas son multados a diario por funcionarios de la Autoridad Metropolitana de Transporte Terrestre (AMTT) en Barquisimeto, por el cobro excesivo del pasaje, el cual está fijado en 250 mil bolívares, pero que en algunas unidades los usuarios llegan a pagar un millón de bolívares.
Las multas ascienden al valor calculado de un petro, según informó Alba López, gerente de operaciones de transporte de la AMTT. Estas multas son colocadas por las denuncias de los usuarios, quienes afirman que los transportistas cambian el costo del pasaje, dependiendo de la ruta que tenga o de la hora en la que esté circulando.
Vea también: #Yaracuy | Comerciantes establecen distintas tasas de cambio superiores
“Para nosotros es muy lamentable vernos obligados a aplicar estas sanciones, pero no podemos dejar pasar esta anarquía con el tema del costo del pasaje. Entre 4 y 5 multas diarios se están generando a los transportistas“, declaró López.
Usuarios aseguraron que prefieren horas en una parada del sistema Transbarca, que cobra 250 mil bolívares, a esperar un autobús que les cobre un millón, pues los salarios no dan la base para cancelar a diario el transporte.
“Si pagamos un millón para ir al trabajo y un millón para volver a la casa, son dos millones, cuando quincenal cobramos a penas 5 millones de bolívares. Imagínese las personas que deben pagar hasta 4 autobuses diarios“, dijo Milagros Coronado, usuaria de transporte público.
Transportistas esperan reunión
Sin embargo, esta situación es parte de una advertencia que hicieran los transportistas hace un mes, quienes exigieron una reunión con la AMTT y la gobernación del estado Lara, con fines de aumentar el pasaje urbano, a un monto que fuese rentable para el transportista, pero que no afectara a los usuarios, siendo la propuesta de un millón 500 mil bolívares.
Transportistas aseguran que ellos han comenzado a aumentar el pasaje, de manera independientes, pues las autoridades no les prestaron atención. “Tenemos que comer y mantener nuestras unidades para trabajar. Un pasaje de 250 mil bolívares no nos da para eso, trabajamos a pérdida diaria”, declaró un Humberto Mendoza, transportista.
También puede ver en Punto de Corte: ¿Venezuela tiene los medicamentos más económicos de la región?
Corresponsalía del estado Lara
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube