PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
EconomíaNoticias

Torino Capital: Debería ser imposible para un presidente ser reelegido bajo hiperinflación

por Punto de Corte febrero 22, 2018
Escrito por Punto de Corte febrero 22, 2018 486 vistas
inflación torino
0 comentario

Caracas, 22 de febrero de 2018/.- La evidencia histórica muestra una marcada tendencia de que cuando se producen elecciones durante periodos de hiperinflación el gobierno o grupo gobernante las pierde.

Un estudio sobre el tema del banco de inversión Torino Capital, señala que “es muy difícil para el partido del gobierno prevalecer en una elección, a menos que esta no sea competitiva o sea boicoteada por la oposición”.

Detallan que un estudio de 21 elecciones presidenciales en la región, durante los años 80, encontró que el 74% de la variación en el voto a favor del candidato gobernante podría explicarse por los cambios en el PBI, la inflación y el tipo de cambio.

Otro estudio de 66 elecciones presidenciales y 81 elecciones legislativas para el período 1985-2002 encontró que la inflación tuvo un efecto negativo en la probabilidad de victoria para una reelección presidencial, mientras que el crecimiento económico tuvo efectos positivos en el voto del gobierno en las elecciones legislativas.

“Estos resultados parecen sugerir que debería ser virtualmente imposible para un presidente en ejercicio ganar una elección bajo hiperinflación”, indica Torino en su informe y señala que una investigación propia arrojó los resultados que se resumen en esta tabla:

Estos 13 casos de elecciones presidenciales o parlamentarias (que definen al Jefe de Estado) coinciden con inflación mensual promedio de 100%. La clasificación del tipo de comicios atiende al criterio de competitividad y si la oposición se presentó o no como opción.

“El caso de Venezuela puede parecerse al de Serbia y Yugoslavia en el período 1992-93, o de las elecciones presidenciales de Zimbabue en 2008. Ambas elecciones tuvieron lugar en un contexto de sanciones económicas y fueron boicoteadas, al menos en parte, por las fuerzas de oposición.

Banca y Negocios.

Vea informaciones sobre Venezuela y las presidenciales aquí en Punto de Corte.

hiperinflación
publicidad y mercadeo pdc
Punto de Corte

Artículo previo
Bancos suizos bajo investigación por casos de corrupción que involucran a PDVSA
Próximo artículo
La próxima semana lanzarán el Petro Oro, un criptoactivo “más poderoso” según Maduro

Artículos relacionados

Exasesor de PDVSA se declará culpable en EE.UU....

marzo 29, 2023

En Venezuela hoy | Así se cotizará hasta...

marzo 29, 2023

Dólar paralelo en Venezuela sigue bajando su precio...

marzo 29, 2023

Reuters | PDVSA audita cuentas de la empresa...

marzo 29, 2023

Así se cotizará en el mercado de Venezuela...

marzo 29, 2023

En Venezuela | Precio del dólar oficial BCV...

marzo 28, 2023

Autorizan embargo de Citgo | Esperan orden de...

marzo 28, 2023

Cuentas de las exchanges cripto en Venezuela son...

marzo 28, 2023

Conozca cuáles son los pasos para declarar y...

marzo 28, 2023

En Venezuela hoy | Así se cotizará hasta...

marzo 27, 2023

Deje un Comentario Cancelar Respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

EconomíaNoticias

Torino Capital: Debería ser imposible para un presidente ser reelegido bajo hiperinflación

por Punto de Corte febrero 22, 2018
Escrito por Punto de Corte febrero 22, 2018 437 vistas
inflación torino
0 comentario

Caracas, 22 de febrero de 2018/.- La evidencia histórica muestra una marcada tendencia de que cuando se producen elecciones durante periodos de hiperinflación el gobierno o grupo gobernante las pierde.

Un estudio sobre el tema del banco de inversión Torino Capital, señala que “es muy difícil para el partido del gobierno prevalecer en una elección, a menos que esta no sea competitiva o sea boicoteada por la oposición”.

Detallan que un estudio de 21 elecciones presidenciales en la región, durante los años 80, encontró que el 74% de la variación en el voto a favor del candidato gobernante podría explicarse por los cambios en el PBI, la inflación y el tipo de cambio.

Otro estudio de 66 elecciones presidenciales y 81 elecciones legislativas para el período 1985-2002 encontró que la inflación tuvo un efecto negativo en la probabilidad de victoria para una reelección presidencial, mientras que el crecimiento económico tuvo efectos positivos en el voto del gobierno en las elecciones legislativas.

“Estos resultados parecen sugerir que debería ser virtualmente imposible para un presidente en ejercicio ganar una elección bajo hiperinflación”, indica Torino en su informe y señala que una investigación propia arrojó los resultados que se resumen en esta tabla:

Estos 13 casos de elecciones presidenciales o parlamentarias (que definen al Jefe de Estado) coinciden con inflación mensual promedio de 100%. La clasificación del tipo de comicios atiende al criterio de competitividad y si la oposición se presentó o no como opción.

“El caso de Venezuela puede parecerse al de Serbia y Yugoslavia en el período 1992-93, o de las elecciones presidenciales de Zimbabue en 2008. Ambas elecciones tuvieron lugar en un contexto de sanciones económicas y fueron boicoteadas, al menos en parte, por las fuerzas de oposición.

Banca y Negocios.

Vea informaciones sobre Venezuela y las presidenciales aquí en Punto de Corte.

hiperinflación
publicidad y mercadeo pdc
Punto de Corte

Artículo previo
Bancos suizos bajo investigación por casos de corrupción que involucran a PDVSA
Próximo artículo
La próxima semana lanzarán el Petro Oro, un criptoactivo “más poderoso” según Maduro

Artículos relacionados

Exasesor de PDVSA se declará culpable en EE.UU....

marzo 29, 2023

En Venezuela hoy | Así se cotizará hasta...

marzo 29, 2023

Dólar paralelo en Venezuela sigue bajando su precio...

marzo 29, 2023

Reuters | PDVSA audita cuentas de la empresa...

marzo 29, 2023

Así se cotizará en el mercado de Venezuela...

marzo 29, 2023

En Venezuela | Precio del dólar oficial BCV...

marzo 28, 2023

Autorizan embargo de Citgo | Esperan orden de...

marzo 28, 2023

Cuentas de las exchanges cripto en Venezuela son...

marzo 28, 2023

Conozca cuáles son los pasos para declarar y...

marzo 28, 2023

En Venezuela hoy | Así se cotizará hasta...

marzo 27, 2023

Deje un Comentario Cancelar Respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

Curso de Redes Sociales

@punto_decorte

Tuiteado por Punto_deCorte

@nicmerevans

Tuiteado por Punto_deCorte

Contactos

  • Talento Humano
  • Mercadeo y Ventas
  • Whatsapp PDC

Noticias

  • Noticias
  • Nacional
  • Regional
  • Internacional
  • Colombia
  • Economía
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
  • RSS
Footer Logo

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

Lea tambiénx

#ATENCIÓN Entran en vigencia las nuevas tarifas...

enero 26, 2022

Sistema Patria confirmó la entrega de un...

noviembre 25, 2022

Economista Álvarez prevé que el gobierno aumentará...

agosto 6, 2018