Caracas, 25 de noviembre de 2018/Torino Capital.- La firma Torino Capital advierte que pese a los numerosos aumentos salariales decretados por el ejecutivo nacional, “la remuneración mínima en términos reales cayó considerablemente” en ese período.
El presidente Nicolás Maduro anunció el 31 de diciembre un incremento en el salario mínimo de 40,0%, subiéndolo de 177.507 a 248.510 bolívares. El bono de alimentación también se elevó de 279.000 a 549.000 bolívares. Por tanto, el alza total de la compensación laboral fue de 74,4%, al pasar de 456.507 a 797.510 bolívares.
Si se toma en cuenta la vieja metodología del Banco Central de Venezuela para calcular la inflación, que otorgaba un mayor peso a los alimentos dentro del índice, la compensación salarial mínima cayó 73,6% en 2017, señala la firma en su informe semanal.
Torino advirtió que “este comportamiento es consistente con la idea de que la inflación se está acelerando más rápido que la capacidad del gobierno para financiarla vía impresión de dinero”.
Calcula que “la decisión aumenta el gasto en sueldos del gobierno en 7.300 millardos de bolívares. El incremento equivale a 1,8% de Producto Interno Bruto (PIB) lo que implica que las remuneraciones del sector público abarcan actualmente 6,5% del PIB en 2018”.
Torino Capital: El Petro es una moneda que está lanzando un gobierno que ya destruyó una
Torino Capital aseveró en su reporte periódico, que “es muy probable que el gobierno aumente la frecuencia de las alzas salariales y cambie su escenario de ajustes bimestrales a mensuales para este año”.