Caracas, 22 de febrero de 2018/.- En una entrevista exclusiva para Runrunes, al periodista Pedro Pablo Peñaloza, el encargado de negocios norteamericano, Todd Robinson, habló sobre el fracaso de las negociaciones entre el gobierno y la oposición venezolana:
“Hay que asegurar que las dos partes están negociando con buena fe. Después de lo que hemos visto en República Dominicana, no estoy seguro de que el régimen esté negociando con buena fe”, considera.
Cree que Nicolás Maduro quiere controlar todo el sistema para asegurar su victoria electoral. “No voy a decir que la vía electoral está cerrada, pero las condiciones hoy en día no existen para una competencia abierta, transparente y justa entre las dos partes”.
Robinson advirtió que “es evidente que el sector militar tiene mucha influencia en el futuro del país y si ellos pueden ayudar, no vamos a decir que no”.
Sobre la Asamblea Nacional Constituyente, reiteró que “es ilegítima en cuanto a los artículos y las reglas de la Constitución”.
Ante la posibilidad de un embargo petrolero a Venezuela por parte de EEUU, resaltó: “Podría. Yo entiendo que todo está encima de la mesa en cuanto a estrategias para Venezuela. Sin duda, las sanciones han sido efectivas hasta ahora para identificar a los miembros del régimen que son corruptos o los que han jugado un papel en contra de la institucionalidad y la Constitución de Venezuela. Seguramente vamos a ver más acciones como estas. No voy a detallar exactamente cuáles, pero por lo que he visto y oído de Washington, las sanciones van a continuar. Han tenido un efecto y son una manera de llamar la atención de este régimen”.
También añadió: “Veo equivocada la posición de los que dicen que las elecciones son la respuesta a las sanciones. La respuesta más correcta es la democracia total, la institucionalidad, el Estado de Derecho, la Constitución, la participación del pueblo venezolano tomando su responsabilidad. Esto es democracia”.
Al ser consultado sobre por qué Estado Unidos no ha incluido en su lista de sancionados al primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, señaló: Es cierto, pero no quiere decir que no vamos a tocarlo a él también. Tenemos un proceso rígido y tenemos que seguir este proceso de investigación. Estamos en eso, pero el señor Cabello sí está en la lista de la Unión Europa y Canadá. Nosotros estamos trabajando como un equipo con nuestros aliados en la comunidad internacional y vamos a seguir haciendo esto”.
Reveló que ha sostenido dos reuniones con miembros del gabinete venezolano, una con el canciller Jorge Arreaza y otra con un vicecanciller, y las describió como “muy malas”. “La experiencia fue de ataques directos a mi persona, mi país y mi equipo”.
Vea otras informaciones sobre el encargado de negocios norteamericano en Venezuela, aquí en Punto de Corte.
3 comentarios
3.5
0.5
5