Caracas, 28 de junio de 2022.- Tal día como hoy se celebra el Día Nacional del Teatro; decretado por Carlos Andrés Pérez un 13 de junio de 1.978. Se destaca el trabajo que se realiza al montar una pieza; al igual que se aplaude la labor de los actores y directores.
El Día Nacional del Teatro hace referencia a un registro del libro de actas del Cabildo de Caracas en el que solicitaban para el 28 de junio realizar un espectáculo; así es como se convierte en la primera representación teatral institucionalizada en Venezuela. Se habla de 1.600.
Es importante mencionar que en el país, se hace teatro desde siglos atrás; exactamente a finales del siglo XVI. Existen testimonios de algunos historiadores en donde afirman que en 1.595 se efectuó un pieza de comedia en el país tricolor.
En el siglo XVII, el teatro tuvo una gran expansión; pues se presentaban las obras en plazas mayores; cuyas temáticas eran religiosa con gran influencia europea y también participaban actores europeos.
Después, la entidad privada comienza a crear espacios para que se realicen las distintas representaciones teatrales. En 1.767 se estrenan dos obras de autores venezolanos: Auto Sacramenta de Nuestra Señora del Rosario y Loa.


El Teatro en Venezuela
Actualmente, en Venezuela el teatro ha tomado mayor importancia; pues con la extinción de los dramáticos en televisión, actores de la pantalla chica han emigrado a las tablas.
En este sentido, podemos recomendarte algunas piezas para que disfrutes de sus temáticas:
Para el primero de julio, podrás disfrutar en el Centro Cultural BOD de Briceño de Visita – Stand Up Comedy. El profesor Briceño desmenuzará situaciones de la cotidianidad en el que te sentirás identificado.
Para el 3 de julio; continúa Monólogos de la Vagina: Es una trama feminista, dirigida a todo tipo de público, pues atañe a experiencias sexuales femeninos, sus traumas de un forma bastante delicada.


Lea también en Punto de Corte:
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos