Caracas.- El Ministro de Petróleo de Venezuela, designado por la Administración de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, informó que solicitará 23 órdenes de captura internacional contra un grupo de venezolanos presuntamente por caso de corrupción en la empresa Monómeros Colombo Venezolanos.
Las personas que especificó para su pronta captura, están vinculadas a la directiva anterior de Monómeros, designada por la Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó en 2019. Entre los nombres destacó a Guillermo Rodríguez Laprea, gerente general de la empresa desde el año 2021, al cual acusó como uno de los principales responsables.
#ÚLTIMAHORA Tareck El Aissami anunció la emisión de 23 órdenes de captura internacional contra exdirectivos de Monómeros, entre ellos Guillermo Rodríguez Laprea https://t.co/YVMbSAMtr5 pic.twitter.com/s4W3AuTpkz
— Monitoreamos (@monitoreamos) September 22, 2022
El Aissami en un rueda de prensa ofrecida este 22 de septiembre, indicó que “hoy Monómeros está prácticamente destruida, eso era lo que querían hacer con Monómeros”. Conjuntamente, compartió una serie de imágenes en las que se evidencia el deterioro de las plantas de la empresa venezolana en Colombia.
“Es un cementerio de ruinas, devastada totalmente y con una capacidad de producción al 0%”
Expresó que van a “presentar contratos que se hicieron para decretar la quiebra de Monómeros y luego concretar el robo. Estamos revisando empresas que funcionaron como falladas y realmente estaban familiares de Leopoldo López y otros políticos”.

ENTÉRESE TAMBIÉN: Nuevo incendio en Caracas: Llamas consumieron local comercial en la Av. Baralt
Tareck acusó directamente a Juan Guaidó e Iván Duque por la destrucción de la empresa.
“Guaidó, Leopoldo López e Iván Duque planificaron y se complotaron para valerse de las instituciones colombianas y robar este activo que pertenece al pueblo”
Asimismo, recordó que Monómeros “suministraba el 70% de fertilizantes para la producción de alimentos en Colombia”.
En este sentido, el también Vicepresidente Sectorial de Economía, estableció que el martes 20 de septiembre “el presidente de Pequiven se hizo presente en Barranquilla y restituimos la junta directiva legítima y legal nombrada por el presidente Maduro. Ya hoy tenemos el control total y absoluto de la planta Monómeros”.

Esto después de que el pasado 19 de septiembre la Superintendencia de Sociedades decidiera “de manera inapelable reconocer la directiva que propuso Venezuela a través de la presidencia de Pequiven”.
También el Ministro de Petróleo confirmó la designación de la nueva gerente general de Monómeros, Ninoska La Concha, una ingeniera de sistemas con más de 17 años de experiencia en la industria de los petroquímicos.

El Aissami aseguró que un equipo de especialistas venezolanos y colombianos “iniciarán la recuperación de la planta de Monómeros”, por lo que agregó que “veremos muy pronto brillar de nuevo esta empresa”.
LEA TAMBIÉN EN PUNTO DE CORTE: Se hundió un tramo de la carretera Falcón-Zulia +Video
VEA TAMBIÉN:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube