San Cristóbal, 01 de diciembre de 2021. Representantes del transporte de carga de la frontera en el estado Táchira, solo están a la espera de que el Gobierno colombiano active los mecanismos aduanales, para iniciar el paso de mercancías hacia el vecino país.
Wladimir Tovar, director del transporte de carga pesada en el Táchira, detalló que para este sector lo más trascendental es la apertura de los puentes fronterizos, a fin de que se active el paso de carga comercial.
“Hemos participado en reuniones previas al proceso electoral, y a través de la mesa técnica del transporte de carga, hemos hecho aportes y hemos articulado con los demás gremios en búsqueda de este proceso; que empezó el tres de septiembre con el acta de San Antonio, firmada por el diputado Freddy Bernal y por el director de fronteras del Norte de Santander, y en este momento estamos a la espera de que la autoridad colombiana desbloquee la plataforma de aduanas para la salida e ingreso de mercancías“, explicó.
Entérese también: Zulia | Hallan el cadáver de una mujer presuntamente violada cerca del mercado municipal de Perijá (+Video)
Tovar, aseguró que del lado venezolano están todas las condiciones dispuestas para que se reactive el comercio binacional.
En este sentido, dijo que desde el 4 de octubre se inició el retiro de los contenedores apostados en los puentes internacionales y a partir de ese momento se están dando todas las condiciones para iniciar el paso de mercancías.
“Hemos estado trabajando con nuestros homólogos del Norte de Santander en búsqueda de que el gobierno de Colombia, a través del presidente Duque, instruya a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para que se activen las aduanas y se pueda desarrollar las operaciones comerciales, inicialmente por el puente Francisco de Paula Santander“, agregó.
Agregó que son más de 300 unidades de transporte de carga pesada que esperan por la decisión del gobierno de Colombia.
Corresponsalía del estado Táchira